Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Uruguay: un 55% del personal sanitario con COVID-19 en el norte del país fue asintomático

Un 55 % de sanitarios con COVID-19 en el norte de Uruguay fue asintomático
Un 55 % de sanitarios con COVID-19 en el norte de Uruguay fue asintomático | Fuente: Andina

El departamento uruguayo Rivera es uno de los que más preocupa a las autoridades y, por ello, varias instituciones colaboraron para hacer un estudio de seroprevalencia de anticuerpos contra el coronavirus.

Un 55 % del personal sanitario afectado con COVID-19 en el departamento (provincia) de Rivera, fronterizo con Brasil, lo padeció sin sufrir síntoma alguno, según se desprende de un estudio presentado este viernes en esa zona del norte de Uruguay.

Rivera es el departamento que más preocupa a las autoridades sanitarias del país, pues presenta 66,19 casos por cada 100 000 habitantes y está en rojo según el índice de Harvard y, por ello, varias instituciones colaboraron para hacer un estudio de seroprevalencia de anticuerpos contra el coronavirus SARS-CoV 2.

Los resultados del estudio fueron presentados este viernes en un acto en el que intervinieron el subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian; la epidemióloga Alicia Alemán, coordinadora del proyecto; y la directora general de coordinación del Ministerio de Salud Pública (MSP), Karina Rando, entre otras autoridades.

Un 8,3 % del personal de salud analizado tuvo la enfermedad, según el estudio aplicado de manera voluntaria a 1 204 funcionarios de salud de los tres prestadores del departamento (uno público y dos privados), lo que supone un 56 % del total (2 137).

Durante la presentación, el epidemiólogo Javier Pintos detalló que casi el 60 % de los estudiados se hicieron, al menos una vez, un test PCR.

De todos los testeados, el 4,3 % dio positivo; sin embargo, el epidemiólogo detalló que la mitad de ellos se contagiaron en situaciones no relacionadas con su trabajo en la sanidad.

La cifra de 8,3, explicó, es esperable, ya que los estudios indican que "la seropositividad es aproximadamente el doble de los casos diagnosticados por PCR".

Además, Pintos agregó que se hallaron datos "paradójicos" durante el trabajo, ya que "las ocupaciones con mayor riesgo de exposición al virus tenían una seroprevalencia un poco por debajo de los que, a priori, decíamos que tenían bajo riesgo".

Sin embargo, acotó que todos estos datos son preliminares y se debe esperar a estudiar otras partes del país para ver si se repite, como también hacer un estudio de los diferentes brotes en los hospitales.

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Udelar y del Institut Pasteur de Montevideo, centros de referencia en el combate contra la COVID-19 en Uruguay, en coordinación con el MSP y los prestadores de salud impulsaron este estudio para medir la seroprevalencia de anticuerpos contra SARS-CoV-2.

También está en marcha un estudio similar para la población general de Rivera, cuyos datos se conocerán más adelante.

Uruguay batió este jueves su récord de contagios diarios de la COVID-19 al registrar 1 238 nuevos casos y también el de personas que cursan la enfermedad, con 9 261 activos (de los que 102 están en cuidados intensivos).

Desde el 13 de marzo de 2020, cuando se declaró la emergencia sanitaria en Uruguay por la detección de los primeros positivos, el país suramericano registra 67 717 casos totales y 683 fallecidos.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Puedo contagiarme o contagiar de Covid 19, luego de vacunarme?

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA