Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Costa Rica firma contrato con Pfizer para terceras dosis y vacunas para niños

En Costa Rica se están aplicando vacunas contra la COVID-19 a personas mayores de 12 años.
En Costa Rica se están aplicando vacunas contra la COVID-19 a personas mayores de 12 años. | Fuente: EFE

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, explicó que estas vacunas se colocarán en 2022 y corresponden a 1,5 millones de dosis para niños entre los 5 y los 11 años de edad, y 2 millones para terceras dosis.

El Gobierno de Costa Rica anunció este lunes la firma del contrato con Pfizer para la compra de 3,5 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19, las cuales se utilizarán en niños y en personas que requieran la tercera dosis.

Estas vacunas se colocarán en 2022 y corresponden a 1,5 millones de dosis para niños entre los 5 y los 11 años de edad, y 2 millones para terceras dosis que se colocarán al personal de primera respuesta, a la población adulta mayor y a personas inmunosuprimidas.

El anuncio lo realizó el Presidente de la República, Carlos Alvarado, este lunes durante la visita al centro de vacunación del Hospital Nacional de Niños, en el inicio de una campaña especial dirigida a los menores entre los 12 y 17 años.

El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, Alexander Solís, manifestó que "este es un paso importantísimo", ya que se podrá dar cobertura a la población infantil y "tener a nuestros niños y niñas más seguros".

Costa Rica, un país de 5,1 millones de habitantes, tiene un primer contrato con Pfizer para un total de 6 millones de dosis, de las cuales la farmacéutica ha entregado hasta el momento 4,9 millones de dosis, lo que representa el 81,5 % del total de vacunas contratadas.

59% de población con la segunda dosis

Los datos oficiales indican que al 18 de octubre en este país se habían aplicado 3 597 302 primeras dosis, que corresponde al 84 % de la población meta (personas mayores de 12) y 2 527 143 segundas dosis (59 % de la población meta).

En Costa Rica solo se están aplicando vacunas a personas mayores de 12 años y para el 2022 está previsto abarcar a los menores entre 5 y 11 años.

El Gobierno costarricense ya estableció la obligatoriedad de la vacuna para los trabajadores públicos a partir del pasado 15 de octubre y facultó a los patronos privados a exigirla a sus empleados.

Además, a partir del 1 de diciembre será obligatorio un certificado de vacunación para ingresar a los comercios que quieran operar con adoro completo, mientras que los establecimientos que no exijan la vacunación completa solo podrán operar al 50 % de su capacidad.

Costa Rica se encuentra en un descenso importante en la cuarta ola de contagios, pues los casos nuevos se han reducido a un ritmo del 25 % en las últimas semanas y los hospitales poco a poco han ido recuperando espacios, principalmente en las unidades de cuidados intensivos.

(Con información de EFE)


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | Pfizer y BioNTech dijeron que una inyección de refuerzo de su vacuna COVID-19 restauró la protección total en un gran estudio, resultados que probablemente refuercen el argumento a favor de administrar una tercera dosis de manera más amplia.

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA