Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Brasil supera las 700 000 muertes por la COVID-19 en tres años de pandemia

Brasil reportó 322 muertes por la COVID-19 en la última semana.
Brasil reportó 322 muertes por la COVID-19 en la última semana. | Fuente: AFP

Los datos sitúan a Brasil como el segundo país del mundo con más fallecidos por la COVID-19, por detrás de Estados Unidos, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Brasil superó los 700 000 fallecidos asociados a la COVID-19 desde que irrumpió la pandemia en el país, en 2020, informaron este martes fuentes oficiales.

El país reportó 322 muertes en la última semana y ahora acumula 700 239 óbitos vinculados a la enfermedad, según datos del Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass), órgano compuesto por los encargados del área sanitaria de los 27 estados brasileños.

Los datos sitúan a Brasil como el segundo país del mundo con más fallecidos por la COVID-19, por detrás apenas de Estados Unidos (1,1 millones), de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El número de casos notificados oficialmente llega a los 37,2 millones, aunque esa cifra ha dejado de ser un indicador fiable debido a que desde hace un año se pueden adquirir test de autodiagnóstico en las farmacias.

Además, los enfermos con cuadros más leves ni siquiera se someten hoy en día a una prueba.

Tres años de pandemia

Brasil registró su primera muerte asociada a la COVID-19 el 12 de marzo de 2020, año en el que fallecieron 195 725 personas en el país.

2021 fue el peor año de la pandemia, con 423 349 óbitos. En 2022, con la vacunación ya en estado avanzado, bajó a 74 779, mientras que en lo que va de 2023 se han reportado 6 386 fallecidos, de acuerdo con el Conass.

La gestión de la pandemia de coronavirus en Brasil estuvo marcada por el negacionismo del Gobierno de Jair Bolsonaro, que estuvo en el poder entre 2019 y 2022.

Desde el inicio, el líder ultraderechista minimizó la gravedad del virus, censuró la imposición de medidas de aislamiento, rechazó el uso de la mascarilla, promovió medicamentos de dudosa eficacia contra la COVID-19 y sembró sospechas infundadas sobre la eficacia de las vacunas.

Con la llegada al poder del progresista Luiz Inácio Lula da Silva, el pasado 1 de enero, el nuevo Gobierno ha llamado a la población a ponerse al día con las dosis de refuerzo, especialmente entre el público infantil, cuya tasa de vacunación continúa baja.

Según datos oficiales, un 80,6 % de los 213 millones de brasileños tiene la pauta completa de inmunización (dos dosis o monodosis), mientras que solo un 50,5 % se ha administrado un refuerzo. (EFE)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA