Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Denuncian asesinato de líder indígena ambientalista en Honduras

Félix Vásquez, líder ambientalista, fue asesinado
Félix Vásquez, líder ambientalista, fue asesinado | Fuente: Facebook Cofadeh

Cuatro hombres con el rostro cubierto entraron a la casa de Félix Vásquez, líder ambientalista y defensor de territorios indígenas en Honduras, para asesinarlo

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Félix Vásquez, líder ambientalista, defensor de territorios indígenas en Honduras y precandidato a diputado, fue asesinado la noche del sábado por un grupo de desconocidos que ingresó a su domicilio, denunciaron testigos a una ONG.

Cuatro hombres con el rostro cubierto entraron a la casa de Vásquez, en la comunidad del Ocotal, municipio de Santiago de Puringla, departamento de La Paz, oeste del país, detalló la página Defensores en Línea, de la ONG Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh).

Tras reducir y golpear a algunos de los presentes, dispararon contra el dirigente, informó la organización, en base a relatos de testigos cuyas identidades mantuvo en reserva.

Vásquez, de unos 70 años de edad, era indígena Lenca, la misma etnia a la que pertenecía la hondureña Berta Cáceres, galardonada por su labor ambientalista y asesinada a tiros en 2016 tras años de lucha contra megaproyectos que amenazaban con desplazar a pueblos originarios.

Félix Vásquez también era un defensor ambientalista, "preocupado por la ocupación de terratenientes en zonas de reserva natural, como la cuenca hidrográfica El Jilguero", cuyo daño impactaría en más de 300 familias indígenas, detalló Defensores en Línea.

El dirigente había decidido incursionar en política como precandidato a una diputación por el partido Libertad y Refundación (LIBRE) en las elecciones de noviembre de 2021.

La ONG recordó que el 90% de la población en La Paz es indígena Lenca, amparada por el Convenio 169 de la OIT, que pide respetar las formas de vida de los pueblos originarios y ordena a las autoridades consultar con ellos las medidas que afecten sus territorios o convivencia.

En 2015, al menos 20 defensores indígenas fueron asesinados, según denunció en su momento el Movimiento Independiente Indígena Lenca de La Paz-Honduras (MILPAH).

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA