Comparte esta noticia
Disturbios, marcha multicolor y polleras: Así fueron las protestas del 12 de octubre en Latinoamérica [FOTOS]

Indígenas de Chile y Colombia exigieron el lunes la reivindicación de su derecho ancestral sobre la tierra y el fin de la violencia, mientras mujeres bolivianas tomaron por asalto una estatua de Isabel La la Católica para vestirla de "chola" y protestar contra cánones de belleza y comportamiento europeos supuestamente impuestos.Fuente: AFP

En Santiago, cientos de personas se unieron a la resistencia del pueblo Mapuche, en una manifestación que derivó en enfrentamientos con la policía y dejó 14 personas detenidas.Fuente: AFP

Con ropas e instrumentos musicales tradicionales decenas de representantes indígenas marcharon hacia Plaza Italia, epicentro de las protestas por mejoras sociales y políticas que han sacudidos desde el año pasado a la capital chilena. Fuente: AFP

El 12 de octubre es una fecha nefasta para los pueblos, para las primeras naciones de América, puesto que comienza el genocidio, la explotación, el despojo, la esclavitud", dijo a radio Cooperativa Jorge Huenchullán, werkén (portavoz) de la Comunidad Mapuche Autónoma de Temucuicui, ubicada en la región de La Araucanía.Fuente: AFP

Los indígenas llenaron de color la primavera austral, que recibió la protesta con un sol radiante. Sin embargo, se ensombreció por disturbios iniciados por encapuchados que incendiaron paraderos del transporte público, destruyeron señales y lanzaron piedras a las fuerzas antidisturbios, que respondieron con gases lacrimógenos y carros lanza-agua.Fuente: AFP

Igual que los pueblos originarios chilenos, en Colombia los indígenas también libran una batalla histórica por la tierra. Fuente: AFP

Vestidos de verde y rojo, así como con tapabocas y bastones de mando, miles de indígenas colombianos se desplazaron en buses y a pie desde diferentes regiones hasta el municipio de Cali, en el Valle del Cauca, para exigir que terminen las masacres en sus territorios, donde hay grandes extensiones de plantíos de coca. Fuente: AFP

Según la Organización Nacional Indígena de Colombia, al menos 167 indígenas han sido asesinados desde que agosto de 2018. Los manifestantes se reunieron con una delegación encabezada por el ministerio del Interior, sin llegar a un consenso.Fuente: AFP

Una estatua de Cristóbal Colón que se encontraba en la principal avenida de Ciudad de México fue retirada este sábado por autoridades capitalinas, dos días antes de que manifestantes pretendieran derribarla durante la conmemoración de la llegada del navegante italiano a América.Fuente: AFP

La figura de Colón fue desmontada y retirada de la turística avenida Reforma la madrugada de este sábado, en coordinación con instituciones culturales, informó la Secretaría de Cultura en un comunicado.Fuente: AFP

La dependencia dijo que la estatua fue removida "en atención a la solicitud del gobierno de Ciudad de México" para ser sometida "a un diagnóstico y eventual restauración" que encabezará el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).Fuente: AFP