Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ecuador: Andrea González reemplazará al fallecido Fernando Villavicencio en las elecciones generales

La elección de Andrea González se produce a un día del debate electoral que se realizará en Quito.
La elección de Andrea González se produce a un día del debate electoral que se realizará en Quito. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Santiago Fernᮤez

Andrea González era aspirante a la vicepresidencia ecuatoriana en la lista liderada por el periodista de investigación Fernando Villavicencio, quien fue asesinado a balazos por presuntos sicarios.

La ambientalista Andrea González, quien integraba la fórmula del candidato presidencial ecuatoriano asesinado Fernando Villavicencio, tomará su lugar en las elecciones del 20 de agosto, informó este sábado el Movimiento Construye. 

"El movimiento reemplazará el binomio presidencial colocando a Andrea González como presidente", dijo la organización en un comunicado publicado en la red social X (ex Twitter).

Andrea González, de 36 años, acompañaba en sus aspiraciones a Villavicencio, de 59, hasta que sicarios lo acribillaron a tiros el pasado miércoles, al salir de un mitin en el norte de Quito. 

La nueva candidata presidencial era aliada del político desde hace varios años, cuando el difunto ejercía como periodista de investigación antes de pertenecer a la Asamblea Nacional (2021-2023), que fue disuelta por el presidente Guillermo Lasso a través de la denominada “muerte cruzada”.

Durante su labor periodística, el candidato asesinado destapó millonarios escándalos de corrupción, entre ellos uno que llevó ante la justicia al expresidente izquierdista Rafael Correa (2007-2017), siendo condenado en ausencia a ocho años de prisión.

Fernando Villavicencio era segundo en la intención de voto (13,2 % de los encuestados), según la firma Cedatos.

La ley ecuatoriana permite a los partidos designar a un sustituto de candidatos fallecidos antes de la elección.

Elecciones ecuatorianas se realizarán el próximo domingo

González enfrentará el 20 de agosto a Luisa González, afín a Correa y que lidera esa encuesta con 26,6 %, al líder indígena Yaku Pérez y al exvicepresidente Otto Sonnenholzner y a otros cuatro aspirantes.

"El nombre del candidato a vicepresidente será anunciado en las próximas horas y se escogerá entre las personas de mayor confianza y que han compartido las luchas de nuestro compañero Fernando Villavicencio", agregó Construye.

Te recomendamos

Antes de la decisión, el movimiento había deslizado la posibilidad de que González apareciera como candidata vicepresidencial en el tarjetón y asumiera el poder en caso de una victoria.

Justamente, el exministro del Interior y actual vocero de la agrupación política, Patricio Corrillo, comentó el viernes a RPP Noticias que se evaluaba la incorporación de Andrea Gonzáles, cuyo compañero de fórmula será anunciado próximamente.

“Estamos haciendo esas consultas al Consejo Nacional Electoral y, una vez que nos resuelva todas las dudas, pondremos a disposición de los ciudadanos quién será el sucesor de la candidatura”, comentó.

Andrea González deberá asistir este domingo al debate presidencial organizado en Quito por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El trabajo de González ha sido enfocado en la defensa del medio ambiente. Hace activismo a favor de los océanos, los manglares y en contra del tráfico de fauna y la deforestación. 

Cabe precisar que, aunque la ambientalista será la candidata presidencial del Movimiento Construye, la fotografía y el nombre de Villavicencio continuarán figurando en la cédula de votación, porque la impresión de la cartilla culminó a fines de julio. (Con información de AFP)

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA