Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Ecuador | Indígenas de la Amazonía protestan contra la extracción petrolera

Decenas de indígenas de la etnia waorani (Ecuador) desfilaron con sus rostros pintados de colores tradicionales y ataviados con ropa de su cultura.Fuente: AFP

Exigieron el respeto a sus derechos y al fallo judicial que aceptó una acción de protección frente a la explotación de crudo en su territorio ancestral.Fuente: EFE

"La selva no se vende" y "Nuestros territorios no están en venta", fueron algunas consignas de los manifestantes.Fuente: AFP

Los waorani protestaron frente a la actitud del Gobierno que ha presentado una apelación al fallo judicial de abril pasado a favor de los indígenas.Fuente: EFE

Los indígenas piden que la consulta previa se vuelva a realizar conforme a estándares internacionales en la materia,Fuente: EFE

Otras etnias también apoyan las medidas de presión de los waorani porque han sido afectadas por el mal uso del mecanismo de la consulta previa.Fuente: AFP

La ley reconoce la jurisdicción indígena sobre el territorio, pero mantiene la potestad del Estado sobre el subsuelo.Fuente: AFP

Con unos 4.800 miembros, los waorani son dueños de unas 800.000 hectáreas de selva en las provincias de Pastaza, Napo y Orellana.Fuente: AFP

Los waorani agotarán las instancias nacionales y acudirán a organismos internacionales para hacer que se respeten sus derechos.Fuente: EFE

"El Estado tiene el deber de defender el derecho de todos sus ciudadanos, incluyendo a los pueblos indígenas", indicó una abogada de los waorani.Fuente: EFE

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA