Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Ecuador: un guardia y 13 presos asesinados durante motín carcelario en el sur del país

El motín fue sofocado alrededor de 40 minutos después de su inicio y la Policía Nacional informó sobre la detención de una decena de sospechosos y la incautación de cuatro armas de fuego, así como varias armas blancas.
El motín fue sofocado alrededor de 40 minutos después de su inicio y la Policía Nacional informó sobre la detención de una decena de sospechosos y la incautación de cuatro armas de fuego, así como varias armas blancas. | Fuente: EFE/referencial | Fotógrafo: JOSɠJCOME

Una revuelta en la cárcel de Machala, en el sur de Ecuador, causó la muerte de 14 personas —entre ellas 13 reos y un funcionario penitenciario— y dejó otros 14 heridos, informó este lunes 22 de septiembre el jefe de la Policía de la provincia de El Oro. El motín está siendo investigado como un enfrentamiento entre bandas rivales que luchan por el control del territorio y el negocio del narcotráfico. Un número indeterminado de presos se fugaron de la prisión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un enfrentamiento entre pandillas fue el detonante del motín carcelario en la cárcel de Machala, una ciudad portuaria al sur de Guayaquil. Cerca a las 2:00 de la madrugada, hora local, de este lunes 22 de septiembre, un grupo de reclusos logró salir de sus celdas, antes de trasladarse a otro pabellón donde se encontraban los miembros de la banda rival. 

Un guardia fue reducido y asesinado por los reos, según el reporte policial. Varios agentes fueron retenidos, amarrados y desarmados, algunos de ellos se encuentran heridos.

Los videos difundidos en redes sociales muestran varias detonaciones en el interior de la prisión —que alberga unos 1 400 reos— y sucesivas ráfagas de disparos en medio de la noche, mientras las patrullas de distintas dependencias de las fuerzas de seguridad llegaban a sofocar el motín.

Un número aún por determinar de presos se dio a la fuga, 12 de los cuales fueron recapturados, explicó el jefe de la Policía William Calle. "Desde adentro disparaban, lanzaban bombas, granadas", detalló el oficial a la prensa local.

El motín fue sofocado alrededor de 40 minutos después de su inicio y la Policía Nacional informó sobre la detención de una decena de sospechosos y la incautación de cuatro armas de fuego, así como varias armas blancas.

Calle denunció "falta tecnología en los centros penitenciarios" y “complicidad” de los trabajadores de las cárceles, lo que facilita el ingreso de armas a los penales.

Además, el funcionario señaló que "en esta cárcel existe un enfrentamiento entre bandas", en alusión al móvil detrás el motín.

Los disturbios en el penal de Machala son atribuidos a la organización criminal 'Los Lobos Box', dedicada al tráfico de drogas, la extorsión, el sicariato y la minería ilegal. Esta organización nació como una facción de 'Los Lobos', después de que los cabecillas alias 'Saoco' y 'Boxeador' formaran su propia banda. 

Este cisma produjo un conflicto entre la banda original y la recién formada pandilla por el control del territorio, rutas de narcotráfico y fuentes de minería ilegal.

Penales, en jaque por las pandillas

Ecuador tiene un largo historial de mitines carcelarios letales, avivados por los enfrentamientos entre bandas criminales que luchan dentro y fuera de los centros penitenciarios. 

En 2021, año en el que ocurrieron varios enfrentamientos consecutivos de ese tipo, al menos 316 presos murieron en las cárceles de Ecuador.

En septiembre de ese año, solo un motín en la Penitenciaría del Litoral de Guayaquil dejo 119 víctimas fatales.

En enero de 2024, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, declaró el estado de excepción "por grave conmoción interna" después de que se produjeran seis motines carcelarios tras la fuga del líder de la banda criminal de 'Los Choneros'. 

Bajo el estado de excepción, está permitida la intervención de las Fuerzas Armadas en los centros penitenciarios. Sin embargo, la Corte Constitucional de Ecuador dejó sin efecto la aplicación del estado de excepción en las cárceles del país el pasado junio.

El enfrentamiento en la cárcel de Machala ocurre en momentos en que las fuerzas del orden están concentradas en controlar la seguridad del país, tras el anuncio de un paro nacional, convocado por los indígenas, en contra del Gobierno por el alza del costo del diésel a raíz de la eliminación del subsidio a ese combustible.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA