Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

El huracán María dejó un sendero de muerte y destrucción en Puerto Rico

El huracán María golpeó Puerto Rico con vientos de 250 kilómetros por hora. | Fuente: EFE

Las autoridades puertorriqueñas elevaron a 12 la cifra de muertos en la isla por el paso del huracán María.

El paso del huracán María dejó un sendero de muerte y destrucción en Puerto Rico. Hasta el momento, las autoridades han reportado 12 muertos en diversas zonas de la isla.

Las calles permanecen intransitables por las decenas de postes de la electricidad caídos, que dejaron a toda la población puertorriqueña sin luz, así como por cientos de árboles arrancados por vientos sostenidos de 250 kilómetros por hora del ciclón, lo que dificulta las comunicaciones.

Además, siguen registrándose fallas en el 80% de las telecomunicaciones, lo que mantiene la angustia de miles de puertorriqueños de dentro y fuera de la isla que no han podido verificar el estado de sus familiares.

Al menos 100 personas han sido rescatadas del municipio norteño de Toa Baja debido a la gran inundación que dejó el huracán. A petición del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, el presidente Donald Trump declaró “zona de desastre” a 54 de los 78 municipios de la isla.

El aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín, de San Juan, sufrió daños en dos de sus tres terminales, aunque se espera que próximamente se reanuden los vuelos comerciales. Asimismo, se informó además que este viernes llegará desde el estado de Florida un contenedor con 25.000 libras de comida, medicamentos y materiales de carpintería, entre otros, informó el diario El Nuevo Día.

Saqueos. Aprovechando la falta de electricidad y la existencia de comercios destruidos, diversas personas saquearon varios negocios en la noche del miércoles y la Policía detuvo a al menos once de ellas, incluidos dos menores y tres mujeres.

María fue el segundo ciclón que causa estragos sobre Puerto Rico en las pasadas dos semanas, después del paso del otro poderoso huracán Irma, que dejó sin electricidad al 70 % de la población. (Con información de EFE)

María avanza ahora hacia las Islas Turcas y Caicos con vientos de hasta 205 kilómetros por hora y categoría de intensidad 3.
María avanza ahora hacia las Islas Turcas y Caicos con vientos de hasta 205 kilómetros por hora y categoría de intensidad 3. | Fuente: EFE
Además de los 12 muertos en Puerto Rico, María ha dejado al menos 15 en la isla de Dominica y uno en Guadalupe, para un total de 28.
Además de los 12 muertos en Puerto Rico, María ha dejado al menos 15 en la isla de Dominica y uno en Guadalupe, para un total de 28. | Fuente: EFE

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA