Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Parlamento de El Salvador prorroga de nuevo el estado de excepción para hacer frente a las pandillas

Los diputados salvadoreños han dado luz verde a la medida, que sustituye a la extensión aprobada anteriormente
Los diputados salvadoreños han dado luz verde a la medida, que sustituye a la extensión aprobada anteriormente | Fuente: AFP

El estado de excepción ha llevado a organizaciones de defensa de los Derechos Humanos a alertar de que al menos 3 500 detenciones se han dado irregularmente. El presidente Nayib Bukele busca la reelección el próximo año.

El Parlamento de El Salvador ha vuelto a prorrogar el estado de excepción por un mes más para hacer frente a las pandillas en el país, lo que supone la vigésima extensión de este régimen especial que ha llevado ya a la detención de más de 73 000 los pandilleros en la nación centroamericana.

Los diputados aprobaron la medida que sustituye a la extensión aprobada anteriormente y que expira este domingo. "No daremos un solo paso atrás en la lucha contra la criminalidad, contra ese cáncer de las pandillas que por años co-gobernó nuestro país. Hoy, bajo la dirección del presidente, Nayib Bukele, como Gabinete de Seguridad hemos presentado ante la Asamblea Legislativa una nueva solicitud de prórroga", sostuvo el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.

El estado de excepción ha levantado la polémica en el mundo y causó que organizaciones de defensa de los Derechos Humanos alertaran de que unas 3 500 detenciones se han dado irregularmente. Además, indican que hay 185 muertes registradas en las cárceles de El Salvador.

Diputados del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) han cuestionado una vez más la medida y han instado "brindar seguridad" sin depender de este estado de excepción.

Durante el periodo del estado de excepción, el Gobierno salvadoreño queda capacitado para suspender ciertas libertades y garantías con el objetivo facilitar despliegue de militares y policías en las calles y en los municipios donde se registran homicidios.

Busca la reelección

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador acordó la semana pasada inscribir la candidatura presidencial del actual mandatario Nayib Bukele, por el partido Nuevas Ideas (NI), para que busque la reelección inmediata en febrero de 2024. Esto se dio con cuatro votos de los cinco magistrados que componen este organismo.

Bukele se convierte así en el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña en convertirse en candidato a la reelección inmediata. El último antecedente se dio bajo la dictadura militar con Maximiliano Hernández Martínez en 1935.

El Tribunal Electoral señaló en la misma publicación que también se inscribirá la formula presidencial del opositor y otrora guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), encabezada por Manuel Flores.

(Con información de Europa Press)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA