Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

El Tribunal Supremo de Brasil autorizó investigar al presidente Michel Temer

Michel Temer gobierna Brasil desde mayo del año pasado, cuando reemplazó a la suspendida (y luego destituida) Dilma Rousseff.
Michel Temer gobierna Brasil desde mayo del año pasado, cuando reemplazó a la suspendida (y luego destituida) Dilma Rousseff. | Fuente: AFP

La decisión del Poder Judicial brasileño se da luego de la revelación periodística según la cual el mandatario avaló un soborno a un sentenciado por corrupción

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal Supremo de Brasil autorizó este jueves la investigación por obstrucción a la justicia contra Michel Temer El presidente de Brasil es acusado de avalar el pago de una coima a un ex diputado, hoy detenido, a cambio de su silencio en un caso de corrupción.

El magistrado Edson Fachin, a cargo del caso Petrobras o ‘Lava Jato’ en el Supremo, accedió al pedido de la Procuraduría General de la República. Según informó O Globo, Temer pasará así a ser formalmente investigado como parte de este caso de corrupción, el más grande la historia de Brasil. La Constitución del país establece que un presidente soólo puede ser investigado por actos cometidos durante su mandato. La supuesta obstrucción a la justicia fue hecha por Temer en marzo, cuando ya gobernaba.

Al borde del abismo. La autorización de la investigación se da luego de que O Globo informara de la existencia de una grabación en la que Temer supuestamente avaló la compra del silencio a Eduardo Cunha, impulsor del juicio político que destituyó a Dilma Rousseff y condenado por corrupción. El exvicepresidente está en el poder desde mayo de 2016 y de forma efectiva desde el 31 de agosto, cuando Rousseff fue destituida por el Congreso como parte del juicio político por el maquillaje de las cuentas públicas.

El presidente, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), reconoció que se reunió en marzo con Joesley Batista, el empresario de JBS que lo habría grabado, pero negó que comprara el silencio de Cunha, expresidente de la Cámara de Diputados. "El encuentro (...) ocurrió a comienzos de marzo, en el Palacio de Jaburu, pero no hubo en el diálogo nada que comprometiese la conducta del presidente de la República", dice una nota de la Presidencia brasileña. 

Terremoto político. La revelación sobre el presunto soborno avalado por Michel Temer sacudió a la política y a la sociedad brasileña. Los diputados de oposición pidieron un 'impeachment' o proceso de destitución para el presidente como el que sacó a Dilma Rousseff del poder. Al pedido luego se sumaron parlamentarios del propio partido oficialista.

Bruno Aráujo, ministro de Ciudades de Brasil, renunció a su puesto en el Gobierno. En las calles, cientos de ciudadanos salieron a protestas y pedir la renuncia del mandatario. En el plano económico, la Bolsa de Valores de Sao Paulo se desplomó a consecuencia del escándalo y suspendió sus operaciones. (Con información de EFE)

Michel Temer fue elegido vicepresidente en el 2010 con la primera victoria electoral de Rousseff. El dúo fue reelegido en las elecciones del 2014, en el que la izquierdista venció a Aécio Neves.
Michel Temer fue elegido vicepresidente en el 2010 con la primera victoria electoral de Rousseff. El dúo fue reelegido en las elecciones del 2014, en el que la izquierdista venció a Aécio Neves. | Fuente: AFP | Fotógrafo: Evaristo Sa
Aécio Neves, otro de los implicados en las revelaciones hechas por O Globo este miércoles, fue destituido de su mandato al día siguiente.
Aécio Neves, otro de los implicados en las revelaciones hechas por O Globo este miércoles, fue destituido de su mandato al día siguiente. | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA