La magistrada fue denunciada por el Ministerio de Justicia por una "desobediencia a las resoluciones". La orden de detención contra el expresidente continúa vigente.
La justicia boliviana dictó este martes prisión preventiva de un mes para Lilian Moreno, la jueza departamental que hace una semana emitió una resolución que anuló la orden de captura contra el expresidente Evo Morales por un caso de trata agravada de personas.
La jueza Moreno fue detenida en Santa Cruz y luego trasladada a La Paz, después de que el Ministerio de Justicia presentara una denuncia en su contra por el delito de "desobediencia a las resoluciones en acciones de defensa e inconstitucionalidad".
Nicolás Osinaga, abogado de la jueza, denunció que durante la audiencia cautelar no se les permitió presentar recursos como incidentes procesales o excepciones de incompetencia.
"El Ministerio Público ha señalado riesgos procesales, (los que el juez) los ha considerado sin tener en cuenta que no se han probado los mismos", dijo el abogado en una rueda de prensa.
Osinaga agregó que a su parecer el proceso es "ilegal" y que "de alguna manera ya está arreglado".
Luego de conocerse la resolución de Moreno que beneficiaba al expresidente, el último viernes se emitió un nuevo fallo judicial, esta vez firmado por el juez Franz Zabaleta, de La Paz, quien dispuso mantener activa la orden de aprehensión en contra de Evo Morales.
Caso Evo Morales
En octubre de 2024, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, dictó una orden de captura, que no ha sido ejecutada, contra el exmandatario por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia.
El exmandatario denunció varias veces que el proceso en su contra es para impedir su candidatura en los próximos comicios nacionales del 17 de agosto, a los que busca presentarse por primera vez después de renunciar al partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), del que fue fundador y líder por casi 30 años.
Morales está distanciado del presidente Luis Arce desde finales de 2021 por decisiones de gobierno, el control del MAS y la candidatura presidencial.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia