Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Hijo de Jair Bolsonaro a Hamás: "Quiero que ustedes se exploten"

El presidente brasileño Jair Bolsonaro junto a su hijo Flavio.
El presidente brasileño Jair Bolsonaro junto a su hijo Flavio. | Fuente: Foto: AFP

El movimiento Hamás condenó "vehementemente la visita" del presidente brasileño Jair Bolsonaro a Israel. "Contradice la actitud histórica del pueblo brasileño, que apoya la lucha por la libertad del pueblo palestino contra la ocupación, pero también viola las leyes y normas internacionales", señaló el grupo en un comunicado.

El senador Flavio Bolsonaro, el primogénito del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dijo este martes que quiere que el movimiento islamista Hamás "se explote", después de las críticas del grupo por la visita de su padre a Israel.

"Quiero que ustedes se exploten", publicó el senador en su perfil de la red social Twitter, en la que reproduce la portada de un artículo de la revista brasileña Exame que se titula: "Hamás repudia visita de Bolsonaro a Israel y pide retractación".

La expresión "que se explote", en Brasil, es bastante utilizada en el lenguaje coloquial para referirse a algo que "no importa" o también para decir "que se joda", pero, en este caso, por su connotación, hace una alusión directa a las acciones terroristas atribuidas al movimiento islamista que desde 2007 gobierna de facto Gaza.

El lunes, el presidente Bolsonaro visitó el Muro de las Lamentaciones en Jerusalén, al lado del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, convirtiéndose así en el primer jefe de Estado en hacerlo junto a una autoridad israelí y rompiendo con el protocolo diplomático de sus antecesores.

Además, el gobernante reiteró en su encuentro con Netanyahu la intención de trasladar la embajada brasileña a Jerusalén, como lo había expresado durante su campaña electoral, pero por ahora lo único firme, de acuerdo con el mandatario, será la instalación de una oficina comercial.

Hamás cuestiona la política exterior del Gobierno de Bolsonaro

El mismo lunes, Hamás emitió un comunicado en el que condenó "vehementemente la visita" de Bolsonaro, quien, a juicio del movimiento, "contradice la actitud histórica del pueblo brasileño, que apoya la lucha por la libertad del pueblo palestino contra la ocupación, pero también viola las leyes y normas internacionales".

Además de "denunciar" la visita al Muro de las Lamentaciones en compañía del primer ministro israelí, Hamás condenó también "el plan anunciado de creación de una oficina comercial para Brasil en Jerusalén".

En ese sentido, Hamás clamó a Brasil "revertir inmediatamente esa política que es contra el derecho internacional y las posiciones de apoyo del pueblo brasileño y de los pueblos de América Latina".

"Resaltamos que esa política no atiende la estabilidad y seguridad de la región y amenaza los lazos brasileños con naciones árabes e islámicas", apuntó el comunicado, en el que Hamás pidió el apoyo de la Liga Árabe y de la Organización de Cooperación Islámica para "presionar" al Gobierno brasileño a revertir la situación.

La reacción del primogénito del presidente fue la primera de un político brasileño al comunicado de Hamás.

EFE

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA