El mandatario boliviano señaló que convocó al encargado de negocios de Perú en Bolivia para manifestarle el "profundo rechazo" tras lo dicho por Boluarte, quien mencionó que al llegar al poder evitó que su país se convirtiera en uno "fallido como Cuba, Venezuela y Bolivia".
El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó este miércoles su "enérgico rechazo" y consideró "inadmisibles" las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte, quien en su discurso por Fiestas Patrias mencionó que al llegar al poder evitó que su país se convirtiera en uno "fallido como Cuba, Venezuela y Bolivia".
La declaración de Boluarte "no representa el verdadero sentir del pueblo peruano, con el cual mantenemos históricos lazos de hermandad, respeto y cooperación", escribió Arce en su cuenta de X.
Además, el mandatario boliviano señaló que convocó al encargado de negocios de Perú en Bolivia para manifestarle el "profundo rechazo por esas aseveraciones" y que, por medio de la representación boliviana en Lima, se hará conocer "una posición oficial".
Arce recalcó que Bolivia y Perú han construido "relaciones de respeto mutuo sobre la base de valores comunes y principios democráticos", por lo que auguró que ambas naciones sigan "fortaleciendo los lazos históricos".
Durante su último informe del lunes ante el Congreso, Boluarte aseguró que al llegar al poder tras la destitución del expresidente Pedro Castillo, de quien era vicepresidenta, evitó que Perú se convirtiese en "un país fallido como Cuba, Venezuela y Bolivia" al renunciar a "un proyecto político que conducía a la destrucción".
"Un país sin inversiones, sin obras ejecutadas, con mayor pobreza, camino a convertirnos en un país fallido, como Cuba, como Venezuela, como Bolivia y otros tantos más", señaló.
"Enérgico rechazo" de vicecanciller boliviano
El martes, el vicecanciller boliviano, Elmer Catarina, ya había expresado su "enérgico rechazo" a las declaraciones de la presidenta de Perú que, sostuvo, "sorprenden y llaman la atención", tomando en cuenta que incumben a "países hermanos" que tienen una historia y están a punto de cumplir 199 años de relaciones diplomáticas.
Catarina también indicó que se convocó a una reunión con el encargado de negocios de Perú en Bolivia, a quien manifestaron su rechazo, y anunció que en los siguientes días se hará lo mismo con la encargada de negocios de Bolivia en el país vecino para que presente "un informe" sobre la situación actual.
Ese mismo día, el canciller peruano, Elmer Schialer, afirmó que ha habido una malinterpretación por parte de Bolivia acerca de la declaración de la presidenta Dina Boluarte y que la mandataria no va a hacer un "mea culpa".
Consultado sobre si consideraba que la respuesta de Bolivia era una malinterpretación del país vecino, respondió: "yo creo que sí", y más tarde indicó que se trataba de "una mala interpretación".
Schialer mencionó que tuvo una comunicación con la encargada de negocios de Bolivia en Perú y que está previsto un encuentro con la funcionaria diplomática este miércoles para "aclarar" que no se está rompiendo "ningún hermanamiento con Bolivia".
El canciller de Perú también señaló que la presidenta Boluarte ha dispuesto que una delegación numerosa viaje para asistir el 6 de agosto a la celebración de los 200 años de independencia de Bolivia.