Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Luis Miguel Castilla cree que el plan de austeridad que lanzó el Gobierno de Javier Milei sería “insuficiente”

Luis Miguel Castilla fue ministro de Economía y Finanzas durante el gobierno de Ollanta Humala
Luis Miguel Castilla fue ministro de Economía y Finanzas durante el gobierno de Ollanta Humala | Fuente: RPP

Para el exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, “pareciera” que el shock económico anunciado en Argentina “no es tan fuerte” como para estabilizar las cuentas públicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, consideró que las medidas anunciadas por el Gobierno de Javier Milei para estabilizar la macroeconomía y evitar una hiperinflación serían “insuficientes”.

“Es un shock que tiene que tener un impacto muy fuerte para estabilizar las cuentas macroeconómicas y me da la impresión, solamente al ver el tiempo de cambio, de que no es lo suficientemente fuerte”, dijo en el programa Nunca es tarde de RPP TV.

En un mensaje grabado, el ministro de Economía, Luis Caputo, indicó que el tipo de cambio oficial va a pasar de 400 pesos por dólar a 800 pesos argentinos; es decir, una devaluación del 50 %. 

A juicio de Castilla Rubio, “cortar las transferencias” del Estado a las provincias no será fácil, por lo que el Ejecutivo que lidera el ultraderechista tendrá que negociar con el Congreso, donde no tiene mayoría, para que el shock económico se materialice.

No tienen reservas internacionales

El exministro consideró que el problema argentino “quizá sea un poco peor” de lo que se cree, ya que actualmente la tercera economía de América Latina “no tiene acceso al mercado de capitales”, en un momento en que tiene que hacer frente al vencimiento de muchas deudas. 

Hasta enero, apuntó, el Gobierno de Javier Milei deberá pagar a sus acreedores internacionales alrededor de 3 500 millones de dólares, pero el país sudamericano “no tiene reservas”.

“El Gobierno de Estados Unidos, el Fondo Monetario Internacional y los principales acreedores van a acompañar este esfuerzo (en referencia al shock) en tanto el ajuste sea lo suficientemente creíble para sanear las cuentas”, añadió.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA