Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

Motines en cárceles de Brasil dejaron 18 presos muertos

Un motín en una cárcel de Nuevo León, México, en febrero de este año, dejó 49 muertos y 12 heridos. | Fuente: EFE

Los enfrentamientos se produjeron en los estados amazónicos de Roraima y Rondonia el domingo y lunes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El motín de presos del domingo en una penitenciaria de Roraima, estado de la Amazonía brasileña, dejó 10 internos muertos. El secretario de Seguridad Pública de Roraima, Uziel Castro, informó en una rueda de prensa que una vez sofocada la rebelión provocada por una disputa entre bandas rivales, la Policía retiró de la Penitenciaria Agrícola de Monte Cristo diez cuerpos. Otros seis presos quedaron heridos en la disputa de organizaciones criminales, dos de los cuales continúan internados en un hospital.

La gresca. El incidente, ocurrido la tarde del domingo durante el horario de visitas, fue provocado por una "guerra" entre miembros de los llamados Comando Vermelho (Comando Rojo), una organización criminal con su base principal en Río de Janeiro, y Primer Comando de la Capital (PCC), una mafia liderada por presos en Sao Paulo. De acuerdo con el relato de Castro, miembros del PCC recluidos en el pabellón 14 del presidio forzaron los candados e invadieron el Ala 12, en donde están concentrados los integrantes del Comando Vermelho. Cerca de 100 familiares de presos fueron retenidos dentro de la cárcel por varias horas. "Lo que hubo fue reflejo de lo que está ocurriendo en todo el país. La orden de las muertes llegó de Río de Janeiro. Fuimos sorprendidos porque no esperábamos que ese conflicto ocurriera en un día de visita de familiares".

Identificación de cuerpos. El Instituto de Medicina Legal de Roraima había identificado hasta el mediodía de este lunes a siete de los diez muertos, entre ellos Valdineys de Alencar Souza, conocido como "Vida Loka" y considerado como el jefe del Comando Vermelho en el presidio. "Separamos los presos de acuerdo con las informaciones que recibimos de la División de Inteligencia y Captura de la Policía Civil y por eso los del Comando Vermelho estaban concentrados en la Ala 12". Tras la rebelión, 92 presos dijeron estar amenazados por integrar el Comando Vermelho y pidieron transferencia de cárcel. La gobernación de Roraima, hasta ahora sólo solicitó el traslado de 16 de los internos a otros presidios de Brasil.

La Penitenciaría Agrícola de Monte Cristo, el mayor centro carcelario de Roraima, tiene capacidad para 700 presos pero alberga actualmente 1,420 internos. Según Castro, en otras cárceles de la Amazonía, principalmente en los estados de Pará y Rondonia, se han registrado incidentes provocado por la disputa entre las dos mayores organizaciones criminales de Brasil. 

Otro motín. En la madrugada de este lunes, pocas horas después de la rebelión en Roraima, un motín en una cárcel del también estado amazónico de Rondonia provocado igualmente por una disputa entre organizaciones criminales dejó ocho presos muertos y dos heridos. Los reos fallecieron asfixiados por la humareda provocada por un incendio en la Penitenciaria Regional Enio dos Santos Pinheiro de la ciudad de Porto Velho, capital de Rondonia, estado amazónico en la frontera con Bolivia. (EFE)

 

Un promedio de cien familiares de los detenidos habían sido tomados como rehenes.
Un promedio de cien familiares de los detenidos habían sido tomados como rehenes. | Fuente: EFE
Los amotinados exigían la presencia de una jueza de un tribunal penal.
Los amotinados exigían la presencia de una jueza de un tribunal penal. | Fuente: EFE
Los choques comenzaron cuando presos de un pabellón invadieron otra de las alas de esta cárcel, la mayor de Boa Vista, una ciudad distante a unos 3.400 km de Río de Janeiro.
Los choques comenzaron cuando presos de un pabellón invadieron otra de las alas de esta cárcel, la mayor de Boa Vista, una ciudad distante a unos 3.400 km de Río de Janeiro. | Fuente: EFE
Efectivos del Bope ingresaron al recinto, liberaron a los rehenes y controlaron la rebelión hacia el anochecer.
Efectivos del Bope ingresaron al recinto, liberaron a los rehenes y controlaron la rebelión hacia el anochecer. | Fuente: EFE
Los presos estaban armados con cuchillos y trozos de madera.
Los presos estaban armados con cuchillos y trozos de madera. | Fuente: EFE
Familiares de los presos se sienten angustiados porque varios de los reos fueron amenazados de muerte.
Familiares de los presos se sienten angustiados porque varios de los reos fueron amenazados de muerte. | Fuente: EFE
Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA