Comparte esta noticia
Pablo Escobar: El edificio donde vivía el narcotraficante fue reducido a escombros en tres segundos

El edificio Mónaco, que fue residencia y cuartel del jefe del cartel de Medellín, Pablo Escobar, fue reducido a escombros en solo tres segundos este viernes para construir en su lugar un parque en memoria de las víctimas del narcoterrorismo en Colombia. Fuente: EFE

La implosión del edificio Mónaco es el primer paso para cerrar heridas y un homenaje a las víctimas del narcoterrorismo en las violentas décadas del 80 y 90 del siglo pasado. El edificio tenía doce apartamentos, 34 plazas de estacionamiento, tres ascensores, canchas de tenis, piscinas y baño turco. Fuente: EFE

El cantante colombiano Juanes, nacido en Medellín, asistió a la implosión del predio de ocho plantas situado en el acomodado sector de El Poblado. Fuente: EFE

Escobar eligió al barrio Santa María de los Ángeles, que hace parte de El Poblado, como el lugar para construir en 1986 el Mónaco, bautizado así en honor del principado, y residencia de varios de sus familiares y de sus guardaespaldas.Fuente: EFE

La guerra entre los carteles de Medellín y Cali dejó su huella en esa edificación por el atentado terrorista del 13 de enero de 1988, que causó tres muertos y diez heridos y dejó al descubierto, entre las ruinas del predio, una colección de decenas de autos deportivos de Escobar.Fuente: EFE