Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

“No está abierto a discusión”: el presidente de Guyana se niega a abordar controversia limítrofe con Nicolás Maduro

Venezuela desconoce la jurisdicción de la CIJ en el caso. | Fuente: AFP

Irfaan Ali aseguró que es un caso que debe resolverse en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, negó que la reunión del jueves con su par de Venezuela, Nicolás Maduro, abordará la centenaria disputa territorial entre ambos países al insistir que es un caso que debe resolverse en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

"Ya hemos dejado claro que la CIJ va a decidir la controversia en torno a las fronteras de Guyana y Venezuela. Nos mantenemos firmes en este asunto y no está abierto a discusión", dijo Ali en redes sociales al divulgar una carta que dirigió a Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas, anfitrión del encuentro entre mandatarios.

Al citar un comunicado del pasado 8 de diciembre de los jefes de Estado de la Comunidad del Caribe (CARICOM), la carta subraya que el cara a cara buscará "desescalar el conflicto a través de un apropiado diálogo" y "evitar el uso o la amenaza del uso de la fuerza".

"Tengo un mandato de la Asamblea Nacional de Guyana, que fue unánime en su decisión de que la controversia limítrofe no es asunto de discusiones bilaterales y que el asunto está apropiadamente en la Corte Internacional de Justicia", expresa Ali en el documento.

Venezuela desconoce la jurisdicción de la CIJ en el caso.

Se trata de la segunda carta de Ali a Gonsalves, esta vez en respuesta a una comunicación que le envió el lunes Maduro, en la que celebraba la reunión para "abordar de manera directa la controversia territorial". El gobernante guyanés se refirió como "imprecisiones" a ese y otros puntos en el documento de su homólogo venezolano.

Te recomendamos

Tensión por el Esequibo

Promovida por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) y la CARICOM, la reunión llega en medio de tensiones por el Esequibo, territorio de 160.000 km2 rico en petróleo y recursos naturales administrado por Georgetown, pero reclamado por Caracas, en una pugna recrudecida por el descubrimiento de yacimientos de petróleo en aguas en disputa por la trasnacional estadounidense ExxonMobil.

Maduro impulsó el pasado 3 de diciembre un referendo consultivo en el que se aprobó crear en la zona una provincia venezolana y dar la nacionalidad a sus habitantes. Ali llevó al caso al Consejo de Seguridad de la ONU y estrechó contactos con Estados Unidos.

El mandatario guyanés calificó además como una "afirmación engañosa" la denuncia del gobierno de Maduro sobre concesiones petroleras de Guyana en "una zona marítima aún por delimitar".

"Todos los bloques petroleros están ubicados dentro de aguas de Guyana", aseveró.

Maduro cuestionó el "involucramiento" de Estados Unidos. "Cualquier acusación de que existe una operación militar dirigida contra Venezuela en cualquier parte del territorio de Guyana es falsa, engañosa y provocadora", respondió Ali. (AFP)

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA