Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Secretario de la OEA pide a países latinoamericanos dejar puertas abiertas para venezolanos

Luis Almagro es un abogado y político uruguayo, que fue funcionario del expresidente José Mujica.
Luis Almagro es un abogado y político uruguayo, que fue funcionario del expresidente José Mujica. | Fuente: AFP

Ecuador y Perú han puesto como requisito a los venezolanos que desean ingresar a sus territorios hacerlo con pasaporte. Esto no ha sido bien visto por Colombia cuyo canciller ha dicho que "están restringiendo de alguna manera el ingreso". 

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, advirtió este sábado de que es necesario dejar las puertas abiertas para los refugiados venezolanos, coincidiendo con la nueva exigencia de presentar pasaporte impuesta por Ecuador a los desplazados de ese país.

"Es necesario mantener las puertas abiertas al pueblo de Venezuela víctima de la peor crisis humanitaria que el continente ha visto y que ha generado el mayor éxodo de las Américas", apuntó Almagro en Twitter. "Nuevamente expresamos nuestra preocupación porque esta crisis se profundizará", indicó el responsable de la OEA, con sede en Washington.

Desde este sábado, los venezolanos que quieran ingresar en Ecuador deberán presentar su pasaporte, una exigencia que complica aún más la vulnerable situación en la que llegan a la frontera del país andino, en busca de mejores condiciones de vida o en tránsito hacia otras naciones, huyendo de la crisis en Venezuela.

El inesperado anuncio el pasado jueves por parte del ministro ecuatoriano de Interior, Mauro Toscanini, de la nueva disposición migratoria ha levantado polémica en Ecuador, que en los últimos meses ha visto llegar en difíciles condiciones a miles de venezolanos.

Ayer, el Gobierno de Perú se sumó a esa iniciativa y avisó de que solo dejará entrar a su territorio a venezolanos con pasaporte a partir del 25 de agosto. Según datos facilitados el pasado día 15 por Naciones Unidas, un total de 2,3 millones de venezolanos han escapado de su país desde 2014, dirigiéndose principalmente a Colombia, Ecuador, Perú y Brasil. (Información de EFE)

Más de 300 mil venezolanos hay hasta el momento en el Perú, según la Oficina de Migraciones del Perú.
Más de 300 mil venezolanos hay hasta el momento en el Perú, según la Oficina de Migraciones del Perú. | Fuente: EFE

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA