Buscar

Venezuela dice que ha capturado un "grupo mercenario" vinculado a la CIA y que se busca "un ataque de falsa bandera"

Venezuela acusó a Trinidad y Tobago de actuar como una
Venezuela acusó a Trinidad y Tobago de actuar como una "colonia militar subordinada a los intereses" de EE.UU. | Fuente: EFE

A través de un pronunciamiento, la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez también denunció la realización de "ejercicios militares" por parte de Trinidad y Tobago "bajo coordinación, financiamiento y control" de EE.UU.

El régimen venezolano presidido por Nicolás Maduro informó ayer, domingo, que ha capturado a un "grupo mercenario" que tendría "información directa de la agencia de inteligencia estadounidense, CIA", a partir de la cual se habría determinado "que está en curso un ataque de falsa bandera desde aguas limítrofes con Trinidad y Tobago o desde el propio territorio trinitense o venezolano", que genere un "enfrentamiento militar completo" contra Venezuela.

Así lo dio a conocer la vicepresidenta chavista Delcy Rodríguez a través de un pronunciamiento difundido en la red social Instagram. En el mismo comunicado, el régimen denunció "la peligrosa realización de ejercicios militares por parte del gobierno de Trinidad y Tobago", que tendría "coordinación, financiamiento y control del Comando Sur de los Estados Unidos".

Según Venezuela, EE.UU. buscaría emular "las provocaciones del Acorazado Maine y del Golfo de Tonkin, que dio origen a la guerra contra España para apoderarse de Cuba en 1898" o lo ocurrido en la "guerra eterna contra Vietnam en 1964".

Venezuela acusa a Trinidad y Tobago de "plegarse a la agenda militarista" de Washington

En el mismo pronunciamiento, el gobierno chavista acusó a la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, de haber renunciado a la soberanía de su país "para actuar como colonia militar subordinada a los intereses hegemónicos estadounidenses", dado que, según alegó, habría convertido su territorio en un "portaviones de Estados Unidos para la guerra en todo el Caribe contra Venezuela, contra Colombia y contra toda Suramérica".

"Al plegarse a la agenda militarista de Washington, [la primera ministra] no solo pretende agredir a Venezuela [...] y quebrar nuestros lazos históricos de hermandad, sino que también viola la Carta de las Naciones Unidas, la proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz aprobada por la CELAC y los principios del CARICOM que protegen a todos los pueblos del Caribe", señala el comunicado.

"No se trata de ejercicios defensivos, se trata de una operación colonial de agresión militar que busca convertir al Caribe en un espacio para la violencia letal y el dominio imperial estadounidense", acota.

Finalmente, el régimen indicó que "no acepta amenazas de ningún gobierno vasallo de los EE.UU." y que sus fuerzas castrenses permanecen alertas y movilizadas "ante esta gravísima provocación".

Trinidad y Tobago niega que ejercicios militares de EEUU sean para provocar a Venezuela

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Extranjeros de Trinidad y Tobago negó ayer que los ejercicios militares que realiza la Armada estadounidense en el país en el mar Caribe sean para provocar hostilidades contra Venezuela.

"El Gobierno de Trinidad y Tobago ha dicho, en repetidas ocasiones, que valora la relación del país con la de Venezuela, tanto por su historial que comparte como con su relación tan cercana y fraternal", indicó el Ministerio de Asuntos Extranjeros trinitense en un comunicado.

El pronunciamiento se emitió horas después de que el destructor USS Gravely, de la Armada estadounidense, llegara a Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, para llevar a cabo hasta el 30 de octubre maniobras militares, según confirmaron fuentes oficiales.

En la misma nota, el ministerio trinitense insistió en que el verdadero propósito de la presencia militar estadounidense en su territorio es apoyar la lucha contra el crimen transnacional, acentuar la colaboración humanitaria y la cooperación de seguridad en la zona.

Además del destructor, se espera la llegada de la Unidad Expedicionaria 22 del Cuerpo de Infantería de Marina estadounidense a Trinidad y Tobago, país que colinda con Venezuela a apenas once kilómetros de la costa en su punto más cercano.

No obstante, la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, ha expresado su apoyo al despliegue de tropas militares en sus aguas para intentar destituir al presidente venezolano Nicolás Maduro, pese a las críticas desde las naciones vecinas, incluida Venezuela. 

Diez exmandatarios de la Comunidad del Caribe (Caricom) expresaron su preocupación ante el aumento de tropas militares, barcos nucleares y aeronaves estadounidenses en la zona, a las que señalan de provocar una amenaza a la seguridad y bienestar de sus habitantes.

Desde hace varias semanas, Estados Unidos ha movilizado buques militares, un submarino y aviones de combate para operaciones contra el narcotráfico, que hasta ahora han dejado a 43 muertos en diez bombardeos a presuntas lanchas con drogas en el Caribe y el Pacífico.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA