El fundador de Microsoft, Bill Gates, habló sobre el cambio climático durante una de las cumbres de energías limpias más importantes del mundo, la CEM12/MI-6. Este expresó que "pasar de 51.000 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero a cero (...) es uno de los retos más difíciles" de la historia.
El fundador de Microsoft, Bill Gates, aseguró este miércoles que cree "posible" evitar una catástrofe climática pese a que se trata de "uno de los retos más difíciles que enfrenta la humanidad", durante una de las cumbres de energías limpias más importantes del mundo, la CEM12/MI-6.
"Soy optimista, creo que evitaremos un desastre climático", aseveró en una ponencia virtual el filántropo, uno de los invitados de este encuentro que tiene su sede en Chile este año.
Bill Gates agregó que "pasar de 51.000 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero a cero, sin dejar de satisfacer las necesidades energéticas de todos, es uno de los retos más difíciles" de la historia.
"Debemos continuar con el impulso global para destinar más recursos gubernamentales a la innovación temprana al tiempo que conectamos esas innovaciones con los primeros inversores", agregó.
A través de Breakthrough Energy, fundada por el propio Bill Gates, él junto con otros empresarios, impulsan proyectos sobre tecnologías con potencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y facilitan su llegada al mercado.
SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMÁTICO
La cumbre, que comenzó el 31 de mayo y se extenderá hasta el 6 de junio con contenidos virtuales por la pandemia de la COVID-19, reúne a líderes mundiales y observadores de diversas instituciones internacionales que buscan impulsar la innovación en materia de energías limpias.
Este progreso, en palabras de Bill Gates, vendrá de la mano de "nuevas formas de concebir las asociaciones entre el sector público y el privado", una unión "clave" para frenar el cambio climático.
"Breakthrough Energy trabajará en estrecha colaboración con la Comisión Europea en la creación de The Catalyst Program, un vehículo de financiación para comercializar rápidamente tecnologías climáticamente inteligentes y cruciales", afirmó.
Organizado por el foro global Clean Energy Ministerial y la plataforma de energías limpias Mission Innovation, el foro CEM12/MI-6 busca abordar los "desafíos sociales, económicos y climáticos" actuales como la descarbonización, electromovilidad o el hidrógeno verde.
EFE
Newsletter Todo sobre el coronavirus
La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.
NUESTROS PODCASTS:
- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:
Video recomendado
Comparte esta noticia