Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Un compromiso legal por el ahorro de energía

Un compromiso legal por el ahorro de energía
Un compromiso legal por el ahorro de energía | Fuente: Getty Images

Seguro no sabías, pero hay leyes que impulsan el uso eficiente de energía en nuestro país. Así el Estado refuerza su compromiso con el medio ambiente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cuerpo legal del Estado señala cuatro objetivos para lograr el uso eficiente de energía en nuestro país: asegurar el suministro de energía, reducir el impacto ambiental, proteger al consumidor y fomentar la competitividad de la economía nacional.

El Ministerio de Energía y Minas ejecuta programas sectoriales para el Uso Eficiente de la Energía, por lo que se ha establecido que las entidades del Sector Público utilizarán equipos eficientes para la iluminación de instalaciones y eventos al aire libre.

Por ello, el sector público prioriza el uso de fluorescentes, focos ahorradores reemplazando los incandescentes y balastos electromagnéticos, en reemplazo de los electrónicos. Además, los equipos de iluminación que adquieran las entidades del sector público deberán contar con la etiqueta de eficiencia energética correspondiente, conforme a la Guía de la etiqueta de Eficiencia Energética que se apruebe.

Las entidades públicas siguen normativas que les ordenan adoptar medidas eficiencia tales como ahorro de consumo de energía, agua y papel, así como gastos de combustibles en sus vehículos. Estos gastos se presupuestan a inicio de año y puedes revisar la sustentación mensual en los portales de transparencia.

Las medidas de ecoeficiencia relacionadas al uso de tecnologías eficientes en lámparas son las siguientes:
- Limpieza periódica de luminarias y de ventanas.
- Mejor disposición de los puestos de trabajo para un mejor aprovechamiento de la luz.
- Optimización de las horas de funcionamiento de oficinas con luz natural.
- Racionalizar la iluminación artificial en horas nocturnas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Ambiente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA