Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Un compromiso legal por el ahorro de energía

Un compromiso legal por el ahorro de energía
Un compromiso legal por el ahorro de energía | Fuente: Getty Images

Seguro no sabías, pero hay leyes que impulsan el uso eficiente de energía en nuestro país. Así el Estado refuerza su compromiso con el medio ambiente.

El cuerpo legal del Estado señala cuatro objetivos para lograr el uso eficiente de energía en nuestro país: asegurar el suministro de energía, reducir el impacto ambiental, proteger al consumidor y fomentar la competitividad de la economía nacional.

El Ministerio de Energía y Minas ejecuta programas sectoriales para el Uso Eficiente de la Energía, por lo que se ha establecido que las entidades del Sector Público utilizarán equipos eficientes para la iluminación de instalaciones y eventos al aire libre.

Por ello, el sector público prioriza el uso de fluorescentes, focos ahorradores reemplazando los incandescentes y balastos electromagnéticos, en reemplazo de los electrónicos. Además, los equipos de iluminación que adquieran las entidades del sector público deberán contar con la etiqueta de eficiencia energética correspondiente, conforme a la Guía de la etiqueta de Eficiencia Energética que se apruebe.

Las entidades públicas siguen normativas que les ordenan adoptar medidas eficiencia tales como ahorro de consumo de energía, agua y papel, así como gastos de combustibles en sus vehículos. Estos gastos se presupuestan a inicio de año y puedes revisar la sustentación mensual en los portales de transparencia.

Las medidas de ecoeficiencia relacionadas al uso de tecnologías eficientes en lámparas son las siguientes:
- Limpieza periódica de luminarias y de ventanas.
- Mejor disposición de los puestos de trabajo para un mejor aprovechamiento de la luz.
- Optimización de las horas de funcionamiento de oficinas con luz natural.
- Racionalizar la iluminación artificial en horas nocturnas.

Tags

Lo último en Medio Ambiente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA