EE.UU. denunció la apropiación de tierras palestinas por parte de Israel, después de que Tel Aviv anunciara la construcción de 800 viviendas en asentamientos ubicados en Cisjordania y Jerusalén Este.
El viernes pasado, el Cuarteto, integrado por la ONU, Estados Unidos, Rusia y la Unión Europea, divulgó un informe en el cual considera, entre otras cosas, que avanzar hacia el fin del conflicto en Oriente Medio requiere que Israel detenga la expansión de los asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este, hecho que, apuntan, bloquea la paz en esa región.
Respuesta de Netanyahu. El documento no fue bien recibido por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien dijo que "el informe perpetua el mito de que la construcción en Cisjordania es un obstáculo a la paz". "Cuando Israel congeló la construcción (en 2010) no obtuvo ninguna paz", comentó irónico.
Autoriza construcción de 800 viviendas. Por si fuera poco, Netanyahu anunció recientemente la salida a concurso público de 800 nuevas viviendas en asentamientos judíos en territorio palestino ocupado (en Cisjordania y en Jerusalén Este), algo que ha provocado una fuerte reacción de su principal aliado en Medio Oriente, Estados Unidos, la primera economía mundial.


Apropiación de tierras palestinas. El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., John Kirby, empleó duras palabras contra la medida y denunció lo que considera un "proceso sistemático" por parte de Israel para apropiarse de tierras palestinas. "Si es cierto, este informe es el último paso en lo que parece ser un proceso sistemático para apropiarse de tierras, expandir asentamientos y legalizar puestos fronterizos que está minando fundamentalmente las perspectivas de una solución de dos Estados", dijo Kirby en ruedas de prensa.
Bloquean la paz en Medio Oriente. "Nos oponemos a este tipo de pasos, que consideramos contraproducentes para la causa de la paz en general. Estamos profundamente preocupados por la construcción y expansión de asentamientos en Jerusalén Este y Cisjordania y la designación de tierras en Cisjordania para el uso exclusivo israelí", aseguró.

Video recomendado
Comparte esta noticia