Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

Comandante iraní responde a Donald Trump y advierte que cerrará el estrecho de Ormuz si no puede exportar su petróleo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Washington. | Fuente: EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el martes pasado una orden ejecutiva para reactivar su política de “máxima presión” sobre Irán, enfocada en endurecer las sanciones económicas y reducir a cero sus exportaciones de petróleo, a fin de evitar el desarrollo de armas nucleares por parte de Teherán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El comandante de la Fuerza Naval de la Guardia Revolucionaria iraní, el contralmirante Alireza Tangsiri, advirtió este domingo con cerrar el estrecho de Ormuz, en el golfo Pérsico, en caso de que no pueda exportar su petróleo, como pretende el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Somos militarmente capaces de cerrar el estrecho de Ormuz, pero no lo haremos por ahora, mientras estemos usando el estrecho nosotros mismos”, afirmó el alto cargo militar en una entrevista con la televisión estatal IRIB.

Tangsiri dijo que cualquier decisión de tomar represalias contra las “acciones hostiles” de EE. UU., como el cierre del estrecho de Ormuz, por el que se transporta la tercera parte del petróleo del mundo, “es competencia de los altos funcionarios y las fuerzas navales seguirán las órdenes”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el martes pasado una orden ejecutiva para reactivar su política de “máxima presión” sobre Irán, enfocada en endurecer las sanciones económicas y reducir a cero sus exportaciones de petróleo, a fin de evitar el desarrollo de armas nucleares por parte de Teherán.

Sin embargo, al mismo momento se mostró abierto a entablar negociaciones con Irán, posibilidad que fue rechazada por el líder supremo iraní, Ali Jameneí, el viernes, al afirmar que negociar con Washington “no es sabio, no es inteligente y no es honorable”.

Durante su primer mandato (2016-2020), Trump se salió del acuerdo nuclear de 2015 firmado entre Teherán y las potencias mundiales, y reimpuso las sanciones contra el país persa en el marco de la denominada “política de máxima presión” y logró reducir considerablemente la exportación petrolera de Irán, golpeando su economía.

El crudo representa alrededor del 15% del Producto Interno Bruto (PIB) de Irán.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA