Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: El CEO de Antamina no ha presentado una plataforma de inversión
EP 53 • 01:36
RPP Data
Ministros del Interior del Gobierno de Dina Boluarte duran, en promedio, tres meses y medio
EP 194 • 03:02
Informes RPP
Damnificados por el desastre natural y la burocracia
EP 1134 • 06:00

Siniestro del helicóptero en el que murió Ebrahim Raisí, presidente de Irán, se debió a un "fallo técnico"

En el accidente también fallecieron el ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian y el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati.
En el accidente también fallecieron el ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian y el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati. | Fuente: EFE

Tras el anuncio de la muerte de Raisí, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, aprobó que el vicepresidente primero, Mohamad Mojber, sea nombrado presidente interino del país.

El accidente del helicóptero en el que murió el presidente iraní, Ebrahim Raisí, se debió a un “fallo técnico”, informó la agencia estatal IRNA, mientras se ha creado una comisión para investigar la causa del siniestro.

Raisí murió el domingo en un accidente de helicóptero debido a un fallo técnico cuando viajaba de la presa Khoda Afarin a la Refinería de Petróleo de Tabriz”, informó IRNA.

El medio estatal, sin embargo, no ofreció más información respecto a las causas del accidente que ocurrió el domingo en la zona montañosa de la región de Varzeqan, en la provincia de Azerbaiyán Oriental.

El helicóptero siniestrado era un 'Bell 212' estadounidense, bimotor y con capacidad para 15 personas, adquirido en 1970, según el diario Hamshahri.

Irán cuenta con un antiguo parque de aviones y helicópteros, dado que no ha tenido fácil acceso a nuevos modelos desde la instauración de la República Islámica en 1979.

En el accidente también fallecieron el ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati, el líder de los rezos de los viernes de la ciudad de Tabriz, Mohammad-Ali Al-Hashem, además de dos pilotos de la aeronave, un asistente de vuelo, el jefe de seguridad presidencial y un guardia.

Al mismo tiempo, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohamad Hosein Baqeri, afirmó que se ha creado “una comisión de alto rango para investigar las causas del accidente”, informó la agencia iraní Tasn, vinculada a la Guardia Revolucionaria.

Te recomendamos

El helicóptero en el que viajaban Raisí y sus acompañantes desapareció el domingo cuando regresaba de Tabriz junto con otros dos aparatos -que llegaron a su destino sin problemas- y los medios oficiales iraníes informaron entonces de que había sufrido un “aterrizaje forzoso”, sin explicar las causas.

Tras la pérdida del contacto se puso en marcha un amplio dispositivo con al menos 65 equipos de rescate en la zona montañosa de la región de Varzeqan, en la provincia de Azerbaiyán Oriental, pero las operaciones se vieron afectadas por el mal tiempo, la lluvia y la densa niebla, y no fueron hallados hasta hoy, informó la Media Luna Roja.

Tras el anuncio de la muerte de Raisí, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, aprobó este lunes que el vicepresidente primero, Mohamad Mojber, sea nombrado presidente interino del país y declaró cinco días de luto nacional por la muerte de Raisí y sus acompañantes

De acuerdo con la Constitución iraní, el país deberá celebrar elecciones presidenciales en un plazo de 50 días.

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, declaró cinco días de luto nacional por la muerte de Raisí y sus acompañantes.
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, declaró cinco días de luto nacional por la muerte de Raisí y sus acompañantes. | Fuente: EFE

"No habrá problemas" en la gestión tras la muerte de Ebrahím Raisí

El gabinete iraní aseguró este lunes que no habrá “problemas” en la administración del país tras la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisí, en un accidente de helicóptero.

“Con la ayuda de dios todopoderoso y del pueblo, no habrá problemas en la administración del país”, indicó el Gabinete en un comunicado en su primera reunión tras el anuncio de la muerte del mandatario.

“Aseguramos a nuestra leal, agradecida y querida nación, que el camino lleno de honor y servicio continuará con el espíritu del incansable ayatolá Raisí, héroe y servidor. de la nación”, añadió el comunicado.

El Gabinete calificó a Raisí, de 63 años, como un trabajador incansable que “sacrificó su vida por el país”.

Medios estatales como IRNA publicaron una fotografía del asiento de Raisí en el Gabinete con una foto del mandatario y un turbante negro, que era el que vestía como descendiente del profeta Mahoma.

El Gabinete no ofreció detalles de la hora del entierro del mandatario ni de los planes de sucesión.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Las cosas como son

Otra vez, cambio de ministro del Interior

Solo nos queda esperar que el nuevo ministro sepa responder a la gravedad de nuestra situación y que el Estado cese de cederle ventaja a la delincuencia.

Las cosas como son | podcast
Otra vez, cambio de ministro del Interior

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA