Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Israel continúa bombardeando Rafah, pese a la firme condena internacional

"No hemos dormido en toda la noche porque había bombardeos por todas partes", dijo una residente de Rafah. | Fuente: AFP

Las fuerzas israelíes continuaron con su campaña de bombardeos y de tiros de artillería en Rafah este martes, coincidiendo con el reconocimiento oficial de Palestina como Estado por parte de Irlanda, España y Noruega.

Israel continuó este martes bombardeando Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el mismo día en que Irlanda, España y Noruega reconocen oficialmente el Estado de Palestina y a pesar de las condenas internacionales por un mortífero bombardeo contra un campo de desplazados.

La decisión de los tres países europeos, que entra en vigor este martes, indignó a Israel, que la considera una "recompensa" para Hamás, un movimiento islamista que gobierna en Gaza desde 2007 y contra el cual Israel libra una guerra desde hace más de siete meses.

Con España, Irlanda y Noruega, el Estado de Palestina pasará a estar reconocido por 145 países de los 193 estados miembros de la ONU, aunque la lista no incluye a la mayoría de las potencias occidentales.

El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, declaró en televisión que este reconocimiento es una "necesidad" para "lograr la paz" entre israelíes y palestinos, además de ser "una cuestión de justicia histórica" para el pueblo palestino.

Pero el canciller israelí, Israel Katz, acusó a España de ser "cómplice de incitación al asesinato del pueblo judío".

En las últimas horas, la comunidad internacional ha expresado su indignación por un bombardeo israelí el domingo por la noche en el campo de desplazados de Barkasat, a las afueras de Rafah, que mató a 45 personas e hirió a 249, según el Ministerio de Salud de Gaza.

Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este martes con carácter de urgencia a petición de Argelia, miembro no permanente del Consejo.

Las fuerzas israelíes continuaron este martes con su campaña de bombardeos y de tiros de artillería en el centro y en el oeste de Rafah, una ciudad fronteriza con Egipto, en el marco de una operación terrestre emprendida a principios de mayo.

"No hemos dormido en toda la noche porque había bombardeos por todas partes, tiros de artillería y bombardeos aéreos", dijo a la AFP Faten Juda, una mujer de 30 años residente en el barrio de Tal Al Sultan, en el noroeste de Rafah, donde se produjo el bombardeo del domingo.

"Fue horrible. Vimos a todo el mundo huyendo de nuevo. Nosotros también vamos a irnos, tememos por nuestra vida", añadió.

Un corresponsal de la AFP también constató bombardeos y tiros de artillería en varios barrios de la Ciudad de Gaza, en el norte del territorio, donde tres personas murieron y varias fueron heridas en el bombardeo de una casa.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

"Un infierno en la tierra"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se refirió al bombardeo del domingo en Rafah como "un accidente trágico" y el ejército indicó que investigará la muerte de víctimas civiles. En un primer momento, aseguró que había apuntado contra altos cargos de Hamás con "municiones precisas".

La Casa Blanca se declaró "impactada" por el ataque y pidió a Israel "tomar todas las precauciones para proteger a civiles" y China expresó su "fuerte preocupación" frente a las operaciones israelíes en Rafah.

Naciones Unidas reclamó una investigación "completa y transparente" del bombardeo y su secretario general, António Guterres, lo condenó, afirmando que "mató a numerosos civiles inocentes que sólo buscaban refugio de este mortífero conflicto".

La Media Luna Roja palestina afirma que el lugar bombardeado por Israel había sido designado "como una zona humanitaria". En imágenes tomadas por sus miembros se observan escenas caóticas, con ambulancias y socorristas acudiendo en plena noche al recinto, en llamas, evacuando a los heridos, entre ellos muchos niños. (AFP)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA