Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Indignación mundial por bombardeo israelí en área de desplazados en Rafah: Netanyahu dice que fue un "trágico percance"

"Estamos investigando. Cualquier pérdida de vidas, de vidas civiles, es grave y terrible", declaró Avi Hyman, portavoz del gobierno israelí. | Fuente: EFE

El ejército israelí señaló que sus aviones golpearon "una instalación de Hamás en Rafah", en un ataque en el que murieron dos altos cargos del grupo islamista. Naciones Unidas pidió llevar a cabo una investigación "exhaustiva y transparente".

Israel se enfrentó el lunes a una ola de condenas internacionales por un bombardeo que, según las autoridades de Gaza, mató a 45 personas en un campo de desplazados en Rafah, en el sur del enclave palestino, gobernado por el movimiento islamista Hamás.

El bombardeo se llevó a cabo en el marco de la ofensiva emprendida por Israel contra Hamás hace más de siete meses, a raíz del mortífero ataque que comandos islamistas llevaron a cabo en suelo israelí el 7 de octubre.

Israel declaró que está investigando el "grave" bombardeo en Gaza del domingo por la noche, que dejó varias víctimas civiles y que, según el ejército, tenía como objetivo a milicianos de Hamás.

El ejército israelí señaló que sus aviones golpearon "una instalación de Hamás en Rafah", en un ataque en el que murieron dos altos cargos del grupo islamista.

La ONU pidió a Israel llevar a cabo una investigación "exhaustiva y transparente" sobre el bombardeo.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que "estas operaciones deben cesar". "No hay zonas seguras en Rafah para los civiles palestinos. Llamo al pleno respeto del derecho internacional y al cese del fuego inmediato", escribió en la red social X.

El jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo estar "horrorizado por las noticias que llegan de Rafah sobre los ataques israelíes que mataron a docenas de desplazados, incluidos niños".

"Estamos investigando. Cualquier pérdida de vidas, de vidas civiles, es grave y terrible", declaró Avi Hyman, portavoz del gobierno israelí, en una conferencia de prensa, asegurando que Israel "intenta limitar las víctimas civiles".

Netanyahu: Es un "trágico percance"

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este lunes que la muerte de civiles del ataque israelí es un "trágico percance".

"Estamos investigando el caso, esa es nuestra política. Para nosotros, cada daño a civiles no involucrados es una tragedia", indicó Netanyahu en una audiencia en la Knéset (Parlamento israelí) con familias de rehenes sobre la guerra en la Franja, que suma más de 36.000 muertos, más del 70 % civiles.

El Ejército indicó que se trató de una "operación precisa basada en inteligencia" dirigida a eliminar a dos altos mandos de Hamás que se encontraban en un edificio en la zona; aunque admiten que luego se generó un incendio que provocó un alto número de víctimas mortales.

"Antes del ataque, se tomaron una serie de medidas para reducir el riesgo de dañar a civiles no involucrados, incluida vigilancia aérea, el despliegue de municiones precisas e información de inteligencia adicional. Sobre la base de estas medidas se evaluó que no se esperaba ningún daño a los civiles", indicó el Ejército sobre el ataque anoche en Rafah.

"Cuerpos carbonizados"

Este bombardeo se produjo horas después de que Hamás disparara cohetes contra la ciudad israelí de Tel Aviv y otras zonas del centro de Israel. Las defensas aéreas israelíes derribaron a la mayoría de cohetes y no se registraron víctimas.

La agencia de defensa civil de Gaza señaló que el bombardeo provocó un incendio que arrasó un campo de desplazados en el noroeste de Rafah.

"Vimos cuerpos carbonizados (...) También vimos amputaciones, niños, mujeres y ancianos heridos", declaró Mohamed al Mughayyir, funcionario de la agencia.

"Acabábamos de terminar la oración de la noche (...) nuestros hijos estaban durmiendo, de repente oímos un fuerte ruido y vimos fuego por todos lados. Los niños gritaban, el ruido era aterrador", contó una sobreviviente que no quiso ser identificada.

Imágenes difundidas por la Media Luna Roja Palestina muestran caóticas escenas de personal médico evacuando a heridos, incluidos niños.

El Comité Internacional de la Cruz Roja indicó que uno de sus hospitales de campaña estaba recibiendo una "afluencia de heridos en busca de atención por lesiones y quemaduras" y que sus equipos están "haciendo todo lo posible por salvar vidas".

Imágenes grabadas por equipos de AFP el lunes por la mañana muestran restos carbonizados de tiendas de campaña y familias palestinas contemplando la destrucción.

Tras el bombardeo, Hamás llamó a los palestinos a "levantarse y marchar" contra la "masacre" del ejército israelí.

Te recomendamos

"Crímenes de guerra"

El ataque israelí provocó condenas de varios países de la región. Egipto denunció un "ataque contra civiles indefensos", Jordania acusó a Israel de cometer "crímenes de guerra" y Arabia Saudita condenó "las continuas masacres cometidas por las fuerzas de ocupación israelíes".

Turquía prometió hacer "todo lo posible para que estos bárbaros y asesinos rindan cuentas".

Catar, que actúa como mediador junto a Estados Unidos y Egipto para lograr una tregua en el conflicto y la liberación de los rehenes retenidos por los islamistas en la Franja, advirtió que el bombardeo podría "obstaculizar" esas negociaciones.

El presidente de la Unión Africana, Mousa Faki Mahamat, estimó que "Israel sigue violando el derecho internacional, impunemente y despreciando una sentencia de la CIJ de hace dos días que ordenó que ponga fin a su acción militar en Rafah".

Por otra parte, el ejército israelí informó que está investigando un tiroteo que se produjo este lunes en la frontera entre Gaza y Egipto. El ejército egipcio confirmó la muerte de un guardia fronterizo.

La guerra estalló el 7 de octubre, cuando comandos islamistas mataron a más de 1.170 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance de la AFP basado en datos oficiales israelíes.

Los milicianos también secuestraron a 252 personas. Israel afirma que 121 permanecen secuestradas en Gaza, de las cuales 37 habrían muerto.

En respuesta, Israel prometió "aniquilar" a Hamás y lanzó una ofensiva contra Gaza, que dejó hasta el momento 36.050 muertos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud gazatí.

Naciones Unidas ha advertido que el territorio palestino está amenazado por una inminente hambruna.

España, Irlanda y Noruega prevén reconocer formalmente a Palestina como Estado el martes, un paso que hasta ahora han dado más de 140 miembros de la ONU, pero pocas potencias occidentales.

(Con información de AFP)

Te recomendamos

Podcast recomendado

Estados Unidos y la crisis humanitaria en Gaza

El ministro estadounidense de Relaciones Exteriores, Antony Blinken, emprende su sexta visita a las principales capitales del Medio Oriente desde que se produjera el ataque del grupo terrorista palestino Hamás el pasado 7 de octubre.

Las cosas como son | podcast
Estados Unidos y la crisis humanitaria en Gaza

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA