Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Los tres rehenes que mató el Ejército israelí por error iban sin camiseta y con bandera blanca

 El Ejército israelí atacó durante la noche varias escuelas en el barrio de Rimal de ciudad de Gaza, en las que dice que se escondían milicianos del grupo islamista Hamás
El Ejército israelí atacó durante la noche varias escuelas en el barrio de Rimal de ciudad de Gaza, en las que dice que se escondían milicianos del grupo islamista Hamás | Fuente: EFE

Israel lamentó la muerte de tres rehenes en Gaza por un error de sus propios soldados, un hecho calificado como "trágico incidente" que ha originado una investigación "al más alto nivel" en el país.

Los tres rehenes que el Ejército israelí mató ayer por error en una "intensa zona de combate" en Shujaiya, a las afueras de ciudad de Gaza, "iban sin camiseta y llevaban una bandera blanca improvisada", confirmó este sábado un portavoz militar de Israel.

"Los terroristas se mueven vestidos de civil, en zapatillas y jeans, hay muchas emboscadas. Tratan de engañarnos, nos hablan en hebreo (...) Las fuerzas están bajo intensa presión", indicó el portavoz para medios extranjeros del Ejército israelí, Richard Hetch, sobre el accidente.

"Pedía ayuda claramente en hebreo"

El portavoz explicó que los rehenes aparecieron en medio de la zona de combate, a pocas decenas de metros de uno de los soldados israelíes, quien los identificó como figuras sospechosas, "se sitió amenazado y abrió fuego contra ellos".

"Dos mueren inmediatamente, uno resulta herido y regresa corriendo al edificio. Entonces escucharon un grito de ira. Oyeron como pedía ayuda claramente en hebreo. Entonces el comandante del batallón emitió una orden de alto el fuego", relató Hetch.

Sin embargo, se produjo otro lanzamiento de fuego hacia esa persona, que era el tercer rehén que finalmente murió, un incidente que "viola las normas de combate" del Ejército de Israel, aclaró el portavoz.

El portavoz insistió es que todas estas informaciones de momento son preliminares y que ya está en marcha una investigación "al más alto nivel" sobre ese "trágico accidente", por lo que más detalles saldrán a la luz en los próximos días.

Hallan cartel con SOS

Hetch también informó de que cerca del lugar del accidente, en el barrio de Shujaiya -uno de los bastiones del grupo islamista Hamás-, a unos cientos de metros, se ha encontrado un edificio con un cartel con las letras SOS en la fachada.

Imágenes del ejército israelí muestran a tropas luchando contra Hamás en la Franja de Gaza | Fuente: AFP

Te recomendamos

Hamás publica imágenes de operaciones de combate en la Franja de Gaza | Fuente: AFP

"Estamos investigando si hay alguna conexión entre el edificio y el paradero de los rehenes. Vamos a escanear el área y todas las estructuras", explicó.

Los rehenes fallecidos ayer son Yotam Jaim, un músico de 28 años, y Alon Lulu Shamriz, un estudiante de informática de 26 años, ambos secuestrados durante el ataque del 7 de octubre en el kibutz de Kfar Aza; además de Samer Fuad al Talalka, un ciudadano beduino israelí de 25 años, natural de Hura, que fue tomado cautivo en el restaurante familiar cerca del kibutz Nir Am en el que trabajaba.

Cadáveres de otros rehenes

De las más de 240 personas que Hamás secuestró en suelo israelí durante el ataque del 7 de octubre, todavía quedan 129 rehenes, de los que alrededor de una veintena se cree están muertos.

Las autoridades de Israel anunciaron también ayer que habían rescatado los cadáveres de tres rehenes que Hamás capturó vivos, el civil francés-israelí Elia Toledano; y los soldados Nik Beizer y Ron Sherman.

"Junto con toda la nación de Israel, inclino mi cabeza con profundo dolor y lamento la caída de tres de nuestros queridos hijos que fueron secuestrados", afirmó el primer ministro, Benjamín Netanyahu, en un mensaje de condolencias a las familias. 

Guerra en Gaza

Tras 71 días de ofensiva israelí sobre la Franja, han muerto más de 18 800 gazatíes -entre ellos 8 000 niños y 6 200 mujeres-, se estima que 7 500 cuerpos están aún atrapados bajo los escombros, y más de 51 000 personas han resultado heridas, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás.

Israel declaró la guerra a Hamás el pasado 7 de octubre, después de que el grupo perpetrara ese día un brutal ataque en suelo israelí, con la infiltración de más de 3 000 milicianos y el lanzamiento de unos 4 000 cohetes, que dejó más de 1 200 muertos y 240 secuestrados. (Con información de EFE)


Te recomendamos

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA