Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Las víctimas del "Yihadista John", el verdugo del Estado Islámico

Estado Islámico
Estado Islámico | Fuente: EFE

Según la BBC, Mohamed Emwazi, uno de los terroristas más buscados del mundo murió este viernes en un ataque de Estados Unidos en Siria.

El británico Mohamed Emwazi, conocido como "Yihadista John" y fallecido supuestamente este viernes en un ataque lanzado por EEUU en Siria, era buscado en relación con la decapitación de varios rehenes occidentales.

Estas son las víctimas conocidas del verdugo del grupo terrorista "Estado Islámico" (EI):

James Foley

Este periodista estadounidense fue el primero en aparecer en unos vídeos en los que el "Yihadista John" decapitaba a sus víctimas en 2014. Foley, de 40 años, había sido secuestrado en Siria en 2012.

Tras su muerte en agosto de 2014, su familia dijo que había hallado consuelo en las palabras de sus compañeros de cautiverio, que afirmaron que el periodista había "llevado luz a un sitio muy oscuro".

Steven Sotloff

Periodista estadounidense, Sotloff apareció también en el vídeo en el que se vio la decapitación de Foley, y fue asesinado por el EI en septiembre de 2014.

Este estadounidense fue visto por última vez en Siria en el verano de 2013, donde se cree que fue secuestrado en la frontera con Turquía, cerca de la ciudad de Alepo.

Había trabajado allí un tiempo y escribía sobre los conflictos de Oriente Medio, en especial sobre la guerra de Siria.

David Hainess

Cooperante británico en Oriente Medio, Hainess fue asesinado en septiembre de 2014 por el EI, que lo mantuvo cautivo 18 meses.

El cooperante, de 44 años, fue también reconocido por primera vez en el vídeo de la decapitación del estadounidense James Foley.

Su hermano, Mike Hainess, lo describió como una persona "caritativa y desinteresada", que había dedicado su vida a ayudar a otros.

Alan Henning

Taxista británico de 47 años, Henning viajó a Siria para entregar ayuda humanitaria, tras conocer la dramática situación de los niños huérfanos que había dejado la guerra.

Fue secuestrado después de cruzar la frontera turca en diciembre de 2013, cuando se convirtió en rehén del EI durante diez meses.

Su muerte se confirmó en un vídeo difundido el 3 de octubre de 2014.

En imágenes filmadas poco antes de su captura, Henning habló sobre su trabajo humanitario en el país, afirmando que "ningún sacrificio es comparable a lo que los sirios pasan día a día".

Peter Kassig

Este estadounidense fue capturado en Siria en octubre de 2013 mientras proporcionaba entrenamiento médico y ayuda humanitaria a las víctimas del país en conflicto.

Un mes más tarde, los terroristas del EI difundieron el vídeo de su decapitación, en noviembre de 2014.

Kassig cambió su nombre por el de Abdul-Rahman al convertirse al Islam durante su cautiverio.

Kenji Goto

Cineasta y periodista japonés, Goto, de 47 años, fue capturado cerca de Alepo, en Siria, en el verano de 2014 y asesinado por el EI a finales del pasado mes de enero, cuando se hicieron públicas las imágenes de su asesinato.

Goto se había trasladado a Oriente Medio apenas tres meses después del nacimiento de su segunda hija.

Antes del viaje, grabó un vídeo en el que afirmaba que quería solidarizarse con el pueblo sirio, "sin importar" lo que le pasase. EFE

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA