Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Muere Meir Dagán, exjefe del Mosad

El exjefe del Mosad Meir Dagán
El exjefe del Mosad Meir Dagán | Fuente: BBC News

Se le atribuye el asesinato en Damasco del jefe de seguridad de Hezbolá, Imad Mughniye, muerto al estallar una sofisticada bomba en el reposacabezas de su todoterreno.

El exjefe del servicio de espionaje israelí (Mosad) Meir Dagán falleció hoy a los 71 años de edad a causa de una enfermedad que sufría desde hacía tiempo, indicaron fuentes oficiales.

"El Mosad informa de que su exjefe falleció esta mañana", expresó un comunicado de la organización sobre uno de los líderes militares del país y artífices de la política de seguridad de Israel en las últimas dos décadas.

Dagán, que sufría un cáncer de hígado desde hace varios años, nació en Ucrania en 1945 de padres supervivientes del Holocausto, con los que emigró a Israel cinco años después.

Después de una larga carrera militar se retiró del Ejército con el rango de general, para unirse en 2000 al partido Likud bajo la dirección de Ariel Sharón, que le puso a cargo de los asuntos de seguridad del país como hombre de confianza y poco visible.

Entre 2002 y 2011 fue jefe del Mosad, cargo desde el que realizó un seguimiento del programa nuclear de Irán y los esfuerzos israelíes para tratar de torpedearlo, a decir de medios extranjeros especializados.

Se le atribuye el asesinato en Damasco del jefe de seguridad de Hezbolá, Imad Mughniye, muerto al estallar una sofisticada bomba en el reposacabezas de su todoterreno.

A diferencia de otros altos mandos retirados, Dagán se vio obligado a salir en público contra el actual primer ministro, Benjamín Netanyahu, para abogar por una postura de contención, asegurando a partir de 2011 que el programa nuclear iraní no representaba aún una amenaza vital como para justificar un ataque aéreo de consecuencias impredecibles.

"Un bombardeo puede acelerar precisamente que consigan la bomba. Un bombardeo no frenará el programa nuclear de Irán. Si atacamos resolveremos los problemas políticos de Irán y pondremos a toda la población de parte del régimen", solía repetir en los últimos años, advertencias que para muchos expertos frenaron un posible ataque israelí alrededor de 2012 y 2013.

Otra de sus famosas frases, el año pasado durante el aniversario del asesinato de Isaac Rabin, fue la de que teme que Israel se haya quedado sin liderazgo.

"Mi lealtad es ante todo al Estado de Israel y no al primer ministro (..) Temo por el liderazgo del país", manifestó al exhortar a un cambio de dirigentes que "sirvan al pueblo y no a ellos mismos", lo que fue interpretado como un claro ataque a las clases políticas y en particular a Netanyahu.

Algunos analistas consideran que quizás el hecho de que le descubrieran un cáncer de hígado en 2012 le permitía hablar con mayor libertad que otros ex altos mandos.

Ese año, Dagán se sometió a un trasplante en Bielorrusia que no frenó la propagación de la enfermedad.

EFE

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA