Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Tratamiento antiviral produce 100% de respuesta para prevenir infección por el VIH
EP 401 • 04:16
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores económicos del Reporte de inflación de junio 2024?
EP 326 • 04:16
Entrevistas ADN
Presidente del JNE niega irregulares en elecciones de 2021
EP 1696 • 09:55

Diez niños pierden "una o dos piernas" en promedio cada día en Gaza, denuncia la ONU

Niños palestinos desplazados se reúnen al atardecer en una colina de basura buscando lo necesario para encender fuego debido al corte de gas, en el campamento de Khan Yunis en el sur de la Franja de Gaza, 23 de junio de 2024
Niños palestinos desplazados se reúnen al atardecer en una colina de basura buscando lo necesario para encender fuego debido al corte de gas, en el campamento de Khan Yunis en el sur de la Franja de Gaza, 23 de junio de 2024 | Fuente: EFE

Diez niños pierden una o ambas piernas en la Franja de Gaza en promedio todos los días, afirmó la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA).

Unos diez niños como promedio pierden cada día una o sus dos piernas en Gaza debido a los bombardeos en la franja palestina por parte de Israel, denunció este martes el jefe de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, Philippe Lazzarini.

"Esto nos da una ida del tipo de infancia que un niño puede tener en Gaza", destacó el comisionado general de la agencia, quien recordó que unos 14 000 niños han fallecido en ocho meses de conflicto.

El máximo responsable de la principal agencia humanitaria en Gaza se hizo eco además del reciente informe de la ONG Save The Children, que destacaba que el conflicto ha dejado unos 4 000 niños desaparecidos, mientras otros 17 000 han perdido a sus familias.

Lazzarini reiteró que las restricciones a la ayuda humanitaria en Gaza siguen siendo enormes, e incluyen "amenazas y asaltos frecuentes a los conductores de los camiones, lo que les quita las ganas de asistir".

El comisionado general subrayó que frente a la llegada con cuentagotas de la ayuda se ha registrado una red creciente de contrabando de tabaco hacia el interior de la Franja, dado el inmenso negocio que genera el hecho de que el precio de un sólo cigarrillo se haya disparado hasta los 20 o 30 dólares. 

Piden rapertura del paso de Rafah

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a Israel la reapertura del paso fronterizo de Rafah para evacuar a las personas de Gaza a Egipto que requieran algún tipo de tratamiento y que, en los próximos meses, podrían ser alrededor de 10 000, según sus estimaciones.

Te recomendamos

Un niño palestino inspecciona los daños tras un ataque aéreo israelí en el campo de refugiados de al-Bureij, al sur de la Franja de Gaza, el 18 de junio de 2024.
Un niño palestino inspecciona los daños tras un ataque aéreo israelí en el campo de refugiados de al-Bureij, al sur de la Franja de Gaza, el 18 de junio de 2024. | Fuente: EFE

"Estimamos que al menos 10 000 personas deberían dejar Gaza en los próximos meses para recibir tratamiento", dijo el jefe de la oficina de la OMS en los territorios palestinos ocupados, Rik Pepperkorn, durante la reunión mensual de la oficina regional de la OMS para el Mediterráneo Este en El Cairo.

Pepperkorn pidió la reapertura del paso de Rafah y organizar la evacuación con Egipto para conseguir sacar de la Franja de Gaza a esos pacientes y llevarlos a "hospitales en Egipto u otros países en Europa".

Además, solicitó también la apertura del cruce de Kerem Shalom para permitir la entrada de suministros médicos al enclave palestino y agilizar el flujo de ayuda humanitaria para atender a la población de norte a sur de la Franja.

El paso de Rafah sigue cerrado desde el pasado 7 de mayo cuando las tropas israelíes ocuparon y destruyeron las instalaciones y, desde esta fecha, la OMS estima que unas 2.000 personas no han podido abandonar el enclave para recibir atención médica.

Cifras de la guerra

El conflicto estalló cuando comandos de Hamás irrumpieron en el sur de Israel y mataron a unas 1 195 personas, la mayoría civiles, según un recuento de agencias partir de datos oficiales.

También secuestraron a 251 rehenes, de los que 116 siguen retenidos en Gaza, y entre los cuales 42 habrían fallecido, según el ejército israelí.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre en Gaza, que ya ha dejado 37 658 muertos, sobre todo civiles, según el Ministerio de Salud del territorio. (Con información de EFE y AFP)

Te recomendamos

Podcast recomendado

Netanyahu critica supuestos incumplimientos de Biden. El primer ministro de Israel ha criticado públicamente a su principal aliado, Estados Unidos. Según Benjamín Netanyahu, las más altas autoridades del gobierno de Joe Biden vendrían dilatando la entrega de armas, que necesita la Fuerza Armada de Israel para ejecutar sus operaciones en la franja de Gaza, objeto de bombardeos aéreos e incursiones terrestres. Israel

Las cosas como son | podcast
Netanyahu critica supuestos incumplimientos de Biden

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA