Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Marginal
MARGINAL | 204 | Proyectos atascados
EP 204 • 13:42
Entrevistas ADN
Perú y EE.UU. somos socios duraderos, dice embajadora Stephanie Syptak-Ramnath
EP 1694 • 17:40
Las cosas como son
Netanyahu critica supuestos incumplimientos de Biden
EP 439 • 02:08

¿Por qué Rusia amenaza con consecuencias a Estados Unidos tras un bombardeo ucraniano en Sebastopol?

Fotografía referencial de bomberos trabajando para extinguir un incendio en el lugar de un ataque con misiles rusos en Odesa, el 24 de junio de 2024, en medio de la invasión rusa de Ucrania.
Fotografía referencial de bomberos trabajando para extinguir un incendio en el lugar de un ataque con misiles rusos en Odesa, el 24 de junio de 2024, en medio de la invasión rusa de Ucrania. | Fuente: AFP | Fotógrafo: OLEKSANDR GIMANOV

Un bombardeo ucraniano contra Sebastopol, en la anexionada península de Crimea, dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y más de cien heridos. Rusia ha amenazado con responder y también ha criticado a Estados Unidos por haber proporcionado al Ejército ucraniano los misiles utilizados el fin de semana.

Cuatro personas murieron y cerca de 151 resultaron heridas este domingo en Sebastopol, en la península ucraniana de Crimea, anexionada por Rusia, en un ataque ucraniano con misiles, según denunció el gobernador instalado por Moscú.

El ministerio ruso de Defensa dijo que Ucrania utilizó en este ataque armas suministradas por Estados Unidos, y la acusó de emplear misiles ATACMS con bombas de racimo, que dispersan un gran número de minúsculas bombetas procedentes de un cohete, misiles o proyectil de artillería.

Sebastopol es blanco regular de ataques, ya que alberga el cuartel general de la Flota rusa en el mar Negro. Crimea, anexionada por Moscú desde 2014, es un punto logístico fundamental para el ejército ruso.

El gobernador Mijail Razvoyaiev explicó que Ucrania lanzó cinco misiles que fueron interceptados sobre el mar por las defensas antiaéreas rusas, si bien algunos fragmentos cayeron en una zona de playa, en la ciudad, y causaron heridos y hasta un incendio en una casa y un bosque.

Un grupo de personas depositan flores este lunes ante la lápida conmemorativa con la palabra Sebastopol junto al Muro del Kremlin en Moscú | Fuente: EFE

El ministerio señaló que cuatro misiles fueron derribados, y el quinto cambió de trayectoria tras ser interceptado, lo que provocó que la carga explotara en el aire sobre la ciudad de Sebastopol.

El misil estalló sobre una playa en la que descansaba una gran cantidad de gente, aprovechando el calor estival del fin de semana.

¿Por qué Rusia culpa a Estados Unidos del bombardeo en Sebastopol?

El Ministerio de Defensa de Rusia responsabilizó a Estados Unidos del ataque de misiles contra Sebastopol en el que murieron cuatro civiles – entre ellos dos niños – , por suministrar a Ucrania los misiles ATACMS lanzados por el Ejercito ucraniano.

"La responsabilidad por este ataque de misiles deliberado contra la población civil de Sebastopol recae ante todo en Washington, que suministró estas armas a Ucrania, y también el régimen de Kiev, desde cuyo territorio fue lanzado este ataque", señaló en Telegram.

El sector defensa ruso indicó que "todas las misiones de vuelo de los misiles táctico-operativos estadounidenses ATACMS son diseñadas por especialistas norteamericanos en base a sus propios datos de los satélites espías de EE. UU.".

Te recomendamos

"Estas acciones no quedarán sin una respuesta", zanjó el mando castrense ruso.

Rusia amenaza a Estados Unidos con "consecuencias"

Rusia amenazó el lunes a Estados Unidos con represalias y lo acusó de "matar a niños rusos", al día siguiente de un bombardeo ucraniano en Crimea llevado a cabo, según Moscú, con misiles estadounidenses.

El Kremlin considera que Estados Unidos se convirtió en parte del conflicto en Ucrania cuando autorizó a Kiev a emplear misiles de largo alcance contra las regiones rusas y contra Crimea.

"Es evidente que la participación de Estados Unidos en los combates, su participación directa, que conlleva la muerte de ciudadanos rusos, debe tener consecuencias", declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

En tanto, la Cancillería rusa anunció el lunes que convocó a Lynne Tracy, la embajadora estadounidense en Moscú, para comunicarle "medidas de represalia", considerando que Estados Unidos "realiza una guerra híbrida contra Rusia" y "se ha vuelto parte del conflicto" en Ucrania.

"Se comunicó a la embajadora que tales acciones de Washington (...) autorizando ataques dentro del territorio ruso no quedarían impunes", alegó.

Rusia denuncia que Ucrania lanzó cinco misiles ATACMS contra Sebastopol. | Fuente: AFP

El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, dio permiso a Ucrania a finales de mayo para atacar objetivos en territorio de Rusia utilizando armas proporcionadas por Estados Unidos, pero solo si se trataba de objetivos militares en la zona fronteriza rusa cerca del área de Járkov.

Sin embargo, esta autorización, según confirmó a EFE un funcionario estadounidense, no se extiende a misiles de largo alcance como el Sistema de Misiles Tácticos del Ejército conocido como ATACMS y utilizado el fin de semana en Sebastopol, según las autoridades rusas.

¿Qué ha respondido Ucrania?

El consejero de la oficina presidencial ucraniana Mijailo Podoliak señaló hoy, a propósito de la muerte este domingo de cuatro civiles en un ataque ucraniano contra Crimea, que la península es “un territorio extranjero (para los rusos) ocupado por Rusia en el que hay hostilidades y una guerra a gran escala”.

“No hay ni puede haber ‘playas’, ‘zonas turísticas’ y otros signos ficticios de ‘vida pacífica’ en Crimea. Crimea es definitivamente un territorio extranjero ocupado por Rusia, donde hay hostilidades y una guerra a gran escala. La misma guerra que Rusia desató con propósitos genocidas e invasores”, escribió Podoliak en su cuenta de la red social X.

El consejero de la presidencia ucraniana agregó que “Crimea es también un gran campamento y almacén militar con centenares de objetivos militares directos que los rusos intentan esconder y cubrir cínicamente con sus propios civiles”.

“Que, a su vez”, remachó Podoliak sobre los residentes civiles en la península, “se consideran… civiles ocupantes”.

En tanto, el Comité de Instrucción de Rusia inició una causa penal de terrorismo tras el ataque ucraniano con misiles contra Sebastopol.

Según informó la entidad en su canal de Telegram, en estos momentos "establece las circunstancias de los hechos y las personas vinculadas al atentado terrorista, a cuyas acciones se dará una valoración jurídica". (Con información de AFP y EFE) 

Te recomendamos

Detector de Mentiras

Detector de Mentiras: Presidente ucraniano no está detenido en una prisión rusa

Se hizo viral en redes sociales una imagen del presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, siendo supuestamente detenido y fotografiado antes de ingresar a la cárcel. Sometimos esta información a nuestro Detector de Mentiras.

Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Presidente ucraniano no está detenido en una prisión rusa
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA