Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

México prevé que pico de epidemia de la COVID-19 será el 8 de mayo

Familiares de enfermos con COVID-19 esperan noticias de sus seres queridos en el hospital Las Américas, en el municipio de Ecatepec, en México.
Familiares de enfermos con COVID-19 esperan noticias de sus seres queridos en el hospital Las Américas, en el municipio de Ecatepec, en México. | Fuente: EFE

México registró 26 025 casos positivos de COVID-19 y 2 507 defunciones, mientras estima que el nuevo coronavirus dejará unos 6 000 muertos en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

México alcanzará el próximo viernes el pico de la pandemia del nuevo coronavirus, con la mayoría de casos concentrados en cinco ciudades, incluida la capital del país, según una nueva proyección del gobierno anunciada este martes.

Las autoridades sanitarias habían previsto que el pico máximo de transmisión de la COVID-19 en México sería este miércoles, pero una revisión de sus estimaciones determinó que será el viernes cuando se presente el punto más crítico.

"Sin intervenciones, el punto máximo lo hubiéramos tenido el 2 de abril, un pico muy temprano. Hemos ganado tiempo, la predicción es que lo tendremos el 8 de mayo", dijo el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en su habitual conferencia vespertina.

El funcionario señaló que, al actualizar la proyección, "se ve una ganancia adicional porque (...) al pasar del 6 al 8 la curva aún es más plana".

México registró este martes 26 025 casos positivos de COVID-19 y 2 507 defunciones, lo que representa 1 120 nuevos contagios y 236 muertes más en 24 horas, según datos oficiales. El gobierno estima que el virus dejará unos 6 000 muertos en el país.

El subsecretario aclaró que "aplanar la curva" -término que se refiere a la mitigación de la propagación del virus- no significa que la pandemia desaparecerá.

"Las epidemias no se pueden parar de un día para otro, esto se mantendrá solo si las personas se quedan en casa", advirtió López-Gatell.

Las autoridades sanitarias de México estiman que el número de contagios es mayor al reportado, ya que un buen número de personas portadoras del virus no fueron a consulta, son asintómaticas o no se les diagnosticó correctamente.

México decretó a finales de marzo una emergencia sanitaria nacional para frenar la expansión de la COVID-19, suspendiendo clases y todas las actividades económicas no esenciales y sugiriendo además el aislamiento social, medidas que estarán vigentes hasta el 30 de mayo.

(Con información de AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre México

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA