Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Más de 150 migrantes abandonados en un camión en Veracruz fueron rescatados

Los miembros de la Guardia Nacional de México impiden que los migrantes centroamericanos crucen el Río Bravo a los Estados Unidos, en Ciudad Juárez, Estado de Chihuahua, México.
Los miembros de la Guardia Nacional de México impiden que los migrantes centroamericanos crucen el Río Bravo a los Estados Unidos, en Ciudad Juárez, Estado de Chihuahua, México. | Fuente: AFP | Fotógrafo: HERIKA MARTINEZ

Las autoridades de migraciones de México encontraron hacinados a niños deshidratados, vulnerables a las redes de trata de personas y de narcotráfico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Autoridades mexicanas hallaron a 170 migrantes centroamericanos que habían sido abandonados al interior de un camión de carga en el peligroso estado de Veracruz (este), mientras que otros ocho migrantes de Bangladés fueron rescatados de un secuestro en el vecino Tamaulipas.

El Instituto Nacional de Migración (INM) dijo en un comunicado que los 170 migrantes tenían muchas horas atrapados, "por lo que algunos de ellos, entre ellos niños y niñas, observan signos de deshidratación" y tuvieron que ser trasladados a un hospital.

El operativo se realizó en el municipio de Naranjos, que se encuentra sobre la peligrosa ruta que recorren los migrantes con la esperanza de llegar a Estados Unidos, lejos de la pobreza y violencia de sus países.

En Veracruz y el vecino estado de Tamaulipas, sanguinarios carteles narcotraficantes también se dedican a secuestrar, extorsionar, reclutar y asesinar a los migrantes.

Grupos criminales se aprovechan

Por otro lado, ocho migrantes originarios de Bangladés fueron rescatados de un secuestro en una casa de Nuevo Laredo, una ciudad de Tamaulipas fronteriza con Estados Unidos.

Estas personas, que tardaron cinco meses en viajar hasta México, indicaron "que al llegar a Nuevo Laredo fueron privados de su libertad por un grupo criminal", indica un comunicado de la secretaría de Seguridad Pública local.

La policía los encontró durante un recorrido de vigilancia cuando los migrantes empezaron a gritar, y tras recibir atención médica por deshidratación fueron entregados al INM.

El mes pasado, Estados Unidos amenazó con imponer aranceles a las vitales exportaciones de México si no frena el flujo de indocumentados, principalmente guatemaltecos, hondureños y salvadoreños.

Así, México realizó un controvertido despliegue de más de 21.000 soldados y policías en sus fronteras norte y sur para frenar el flujo de migrantes y reforzó al INM con cientos de nuevos agentes.

AFP 

Video recomendado

Tags

Más sobre México

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA