Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

México: muere un maestro durante protesta contra evaluación docente

Muere un maestro durante protesta contra evaluación docente en sur de México
Muere un maestro durante protesta contra evaluación docente en sur de México | Fuente: EFE

El maestro de primaria murió al ser "arrollado por un camión de la policía en un ataque brutal", dijo la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

Una protesta en contra de la evaluación docente en el sureño estado mexicano de Chiapas dejó este martes un maestro muerto, dos lesionados y seis detenidos, además de tres policías heridos, informaron las autoridades estatales.

Desde primeras horas del día, los maestros, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fueron convocados a bloquear un cruce en el municipio de Ocozocoautla, cerca de la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, en la entrada a la sede de la Escuela Nacional de Protección Civil.

A este punto llegaron los maestros, provenientes del campamento instalado frente al Palacio de Gobierno desde este lunes, cuando se declararon en huelga para protestar por la evaluación docente que realiza la Secretaría de Educación Púbica.

Alrededor de las 7.30 hora local (13.30 GMT) tuvo lugar el primer enfrentamiento entre la Policía y los maestros, donde falleció uno de los docentes, David Gemayel Ruíz Estudillo, tal y como se dio a conocer horas más tarde.

Según un pronunciamiento de la CNTE, un contingente de maestros fue agredido "por la Gendarmería y el Ejército Mexicano, con gases lacrimógenos y golpeados de manera inhumana; como una muestra de la incapacidad para dar apertura al dialogo".

Gemayel era maestro de primaria y originario del municipio de Villaflores y murió al ser "arrollado por un camión de la policía en un ataque brutal", dijo la CNTE.

El sindicato condenó esto hechos "ocurridos en el desarrollo de las actividades que se llevaban a cabo en el marco del boicot a la evaluación punitiva en Chiapas" y responsabilizó al Gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco, y al Gobierno Federal.

Inician investigaciones

No obstante, dicha versión difiere de la de la Procuraduría General de Justicia (PGJ, fiscalía) de Chiapas, quien informó que derivado de los hechos violentos abrió una investigación y detuvo a seis personas.

La Fiscalía también investiga las lesiones a tres policías, que fueron atacados por los manifestantes -maestros y estudiantes normalistas- con cohetes pequeños, piedras y palos.

En su boletín la dependencia explicó que los maestros "se apoderaron de un autobús de pasaje, que maniobraron para atropellar a un grupo de policías, sin embargo terminaron por lesionar a tres de sus compañeros, entre ellos David Gemayel", quién falleció en la autopista.

En este sentido, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) dijo en un comunicado que durante la protesta, en la que participaron unos 3.300 integrantes de la CNTE, estos "dispusieron de un autobús, en el que colocaron bombas molotov activadas con la intención de impactarlos".

Sin embargo "los explosivos caseros detonaron y provocaron que el autobús se incendiara, perdiera el control y terminara por arrollar a un grupo de los mismos manifestantes".

A pesar de los hechos, la Secretaría de Educación califico de "exitosa la evaluación en Chiapas con la participación de 2.300 maestros y maestras, quienes fueron convocados por el Gobierno de Chiapas y logró una cobertura superior al 73 % de asistencia"

Al término de la protesta de este día y del bloqueo en la interestatal Chiapas-Veracruz por casi 15 horas, los maestros y normalistas afirmaron que la "muerte de su compañero y las agresiones no quedarán impunes".

Además, aseguraron que "no permitirán el uso de recursos públicos para implementar un operativo millonario contra el magisterio".

La reforma educativa, promulgada en 2013 por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, estableció la evaluación obligatoria para todos los maestros, pero un sector se opone ella al considerar que vulnera sus derechos y no toma en cuenta las particularidades regionales.

EFE

Tags

Lo último en México

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA