Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

México prevé cinco olas de calor y suma 95 casos de daños a la salud por altas temperaturas

La Secretaría de Salud explicó que el golpe de calor es consecuencia de la exposición excesiva a rayos solares.
La Secretaría de Salud explicó que el golpe de calor es consecuencia de la exposición excesiva a rayos solares. | Fuente: EFE

La Secretaría de Salud de México recomendó a la población tomar precauciones para prevenir daños a la salud como golpes de calor y quemaduras solares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

México prevé al menos cinco olas de calor entre marzo y julio, además el gobierno indicó que por estas altas temperaturas ya se han registrado 95 casos asociados a daños a la salud y una muerte, según informó este miércoles la Secretaría de Salud (SSA).

“Del 17 de marzo hasta el 6 de abril se han registrado 95 casos asociados a daños a la salud por altas temperaturas, de las cuales 63 son por golpe de calor, 26 por deshidratación y seis por quemaduras. Al momento se ha registrado una defunción por golpe de calor”, indicó la institución a través de un comunicado.

Esto se da después de que el pasado 15 de abril la capital del país, Ciudad de México, alcanzó una temperatura máxima récord de 34,2 grados, con lo que superó los 33,9 grados registrados en 1998, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Te recomendamos

Recomendaciones y sugerencias

La Secretaría de Salud explicó que el golpe de calor es consecuencia de la exposición excesiva a rayos solares o de haber estado en un sitio con mucho calor. También recomendaron el uso de bloqueador solar con factor de protección solar 50 en las zonas del cuerpo expuestas.

Especialistas pidieron evitar exponerse a los rayos solares, en especial entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde, cuando se registra la mayor radiación solar.

Asimismo, indicaron la importancia de evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse en lugares frescos, hidratarse con agua simple potable, consumir frutas y verduras, y no consumir bebidas alcohólicas o bebidas con alto contenido de azúcar porque producen deshidratación.

EFE

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre México

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA