Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Sismo de magnitud 5.7 sacudió esta tarde el suroeste y centro de México

El movimiento fue reportado en Ometepec.
El movimiento fue reportado en Ometepec. | Fuente: USGS

El movimiento fue registrado al suroeste del poblado de Ometepec. En tanto, el Sismológico Nacional de México reportó otros dos movimientos en la ciudad de Pinotepa Nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió la tarde de este lunes el estado de Guerrero en México y además sacudió de forma moderada su capital, donde decenas de personas evacuaron pese a que no se activo las alarmas.

De acuerdo con información del Sismológico Nacional de México, el movimiento se registró 65 kilómetros al suroeste de Ometepec, Guerrero. En tanto, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) registró  el sismo en magnitud 5.4.

El movimiento también sacudió ligeramente la Ciudad de México y al respecto, la alcaldesa Claudia Sheinbaum comentó que se activaron los protocolos de revisión por posibles daños en la capital, donde muchos salieron a las calles al sentir el movimiento de los edificios.

Los mexicanos aún están sensibles por los dos fuertes sismos de 2017: uno el 7 de setiembre que dejó 99 muertos, sobre todo en Chiapas y su vecino Oaxaca; y otros el 19 de setiembre, con 369 muertos, la mayoría en Ciudad de México.

La región suele sufrir sismos por la convergencia de las placas tectónicas Caribe, Cocos y Norteamérica, así como por fallas geológicas locales que generan una serie de movimientos, en su mayoría imperceptibles.

Video recomendado

Tags

Más sobre México

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA