Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Alexéi Navalni ha muerto: Rusia insta a EE.UU. a no acusar al Kremlin y a esperar resultados de la autopsia

El líder de la oposición rusa Alexéi Navalni asiste a una marcha de la oposición en memoria del asesinado crítico del Kremlin Boris Nemtsov en el centro de Moscú el 25 de febrero de 2018.
El líder de la oposición rusa Alexéi Navalni asiste a una marcha de la oposición en memoria del asesinado crítico del Kremlin Boris Nemtsov en el centro de Moscú el 25 de febrero de 2018. | Fuente: AFP

El ministerio de Exteriores de Rusia instó a Estados Unidos a mostrar moderación y esperar los resultados oficiales de la autopsia del opositor Alexéi Navalni, quien falleció de manera repentina en la prisión del Ártico.

El ministerio de Exteriores de Rusia instó este viernes a Estados Unidos a no realizar acusaciones sin fundamento sobre los responsables de la muerte este viernes en prisión del líder opositor Alexéi Navalni hasta que se conozcan los resultados de la autopsia.

"La muerte de una persona siempre es una tragedia (...). En vez de acusaciones gratuitas, deben mostrar moderación y esperar los resultados oficiales de la autopsia", señala el comunicado de Exteriores.

Moscú se preguntó por qué la Casa Blanca y el Departamento de Estado consideran "mucho más importante" y "más terrible" la muerte de un ciudadano ruso en una prisión de este país, en referencia a Alexéi Navalni, que la de un estadounidense en una cárcel ucraniana.

El comunicado menciona al periodista y bloguero de ciudadanía chilena y estadounidense, Gonzalo Lira, que murió en enero pasado bajo custodia en Ucrania.

Lira había sido detenido en mayo de 2023 acusado de difundir información falsa sobre la guerra y justificar en redes sociales la campaña militar rusa en Ucrania.

Mientras, el presidente de la Duma o cámara baja del Parlamento ruso, Viacheslav Volodin, escribió en Telegram que "Washington y Bruselas son culpables de la muerte de Navalni".

Te recomendamos

Según Volodin, los líderes occidentales y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con sus "decisiones fallidas" en la relación con Rusia "se benefician de la muerte" de Alexéi Navalni.

"Sus nombres son bien conocidos, desde el secretario general de la OTAN y los líderes de EEUU, hasta (el canciller alemán, Olaf) Scholz, (el primer ministro británico, Rishi) Sunak y Zelenski. Todos ellos son culpables de la muerte de Navalni", aseguró.

Rusia es "responsable" de muerte de Navalni

La vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, denunció hoy que Rusia es "responsable" de la muerte de Alexéi Navalni, que a su juicio es otra señal de la "brutalidad" del presidente ruso, Vladímir Putin.

"Cualquiera que sea la historia que cuenten, dejemos claro que Rusia es responsable", señaló Harris al inicio de su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en la que también participa la esposa del opositor ruso, Yulia Naválnaya.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró que "durante más de una década, el gobierno ruso, Putin, ha perseguido, envenenado y encarcelado a Navalni, y ahora se informa de su muerte".

Si estos informes son exactos, añadió, "su muerte en una prisión rusa y la fijación y el miedo de un hombre sólo subrayan la debilidad y la podredumbre en el corazón del sistema que Putin ha construido".

Alexéi Navalni, de 47 años, murió hoy de manera repentina en la prisión ártica en la que se encontraba desde diciembre pasado, según informaron los servicios penitenciarios de Rusia. (Con información de EFE)

Te recomendamos

Podcast recomendado

¿Qué es la Enfermedad X? Los líderes mundiales discutieron en el Foro Económico Mundial, en Davos, sobre la enfermedad X, causada por un virus hipotético 20 veces más mortal que el COVID-19. ¿De qué se trata y qué consluyeron? El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Espacio Vital | podcast
¿Qué es la Enfermedad X?

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA