Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Moscú recomienda volver a usar mascarilla ante incremento de contagios

Las mascarillas dejaron de ser obligatorias en Moscú el pasado 15 de marzo.
Las mascarillas dejaron de ser obligatorias en Moscú el pasado 15 de marzo. | Fuente: AFP

Las autoridades de Moscú indicaron que el incremento de las infecciones se debe a la propagación de una subvariante del ómicron

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades de Moscú informaron este martes de 559 nuevos contagios de coronavirus y recomendaron volver a usar la mascarilla en interiores para frenar la propagación de la infección.

"En Moscú, al igual que en la mayoría de los países europeos, se observa un aumento de los casos de la COVID-19 (...). La semana pasada los positivos aumentaron en un 57 % en comparación con la semana anterior", según un comunicado del gabinete moscovita de lucha contra el coronavirus.

La nota, citada por la agencia Interfax, señala que el incremento de las infecciones se debe a la propagación de una subvariante del ómicron.

"Se trata de las subvariantes BA.4 y BA.5", precisa la nota.

En alarma

A la vez, las autoridades afirman que, en la mayoría de los casos, los contagiados con estas subvariantes requieren de un tratamiento similar al que recibe un paciente con infección respiratoria aguda.

Por el momento, el porcentaje de las hospitalizaciones por la COVID-19 en la capital se mantiene en un 9 %.

Las mascarillas dejaron de ser obligatorias en Moscú el pasado 15 de marzo.

En total, en la última jornada en Rusia fueron registrados 3 002 casos de la COVID-19 y 48 muertes por la enfermedad. (EFE)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Rusia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA