Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

La munición con uranio enfada a Rusia, cuando contraofensiva ucraniana gana impulso

Estados Unidos enviará munición de calibre 120 milímetros con uranio empobrecido para tanques M1 Abrams en Ucrania. Foto: Militares preparan su tanque M1 Abrams para participar en un ejercicio militar liderado por la OTAN.
Estados Unidos enviará munición de calibre 120 milímetros con uranio empobrecido para tanques M1 Abrams en Ucrania. Foto: Militares preparan su tanque M1 Abrams para participar en un ejercicio militar liderado por la OTAN. | Fuente: AFP

El envío a Ucrania de proyectiles con uranio empobrecido causó el rechazo del Rusia debido a sus posibles impactos en la salud y el medioambiente, mientra Ucrania destaca nuevos progresos en su avance hacia el Mar de Azov.

El próximo envío por parte de Estados Unidos a Ucrania de munición con uranio empobrecido para los tanques M1 Abrams prometidos ha provocado el enfado de Rusia en un momento en el que la contraofensiva ucraniana gana impulso al sur de la ciudad oriental de Bajmut y el oeste de la región suroriental de Zaporiya.

"Esto es, de hecho, un acto criminal (...)", señaló este jueves el viceministro de Exteriores de Rusia Serguéi Riabkov.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, que hoy visitaba la provincia ucraniana de Chernígov, anunció el miércoles en Kiev un nuevo paquete de asistencia militar y civil de más de 1 000 millones de dólares para Ucrania, que incluye por primera vez munición de calibre 120 milímetros con uranio empobrecido para tanques M1 Abrams.

El presidente estadounidense, Joe Biden, prometió a Ucrania en enero pasado 31 unidades de estos blindados.

"Queremos asegurarnos de que los ucranianos pueden ser tan efectivos como sea posible en esta contraofensiva (...), explicó en Washington el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

Te recomendamos

EE.UU. tras los pasos del Reino Unido

El uso de proyectiles con uranio empobrecido, que tienen mayor capacidad para perforar blindados y están en las reservas de otros Ejércitos, incluido el ruso, es controvertido por sus posibles impactos en la salud y el medioambiente.

En marzo pasado el Reino Unido fue el primer país en anunciar el envío a Ucrania de este tipo de municiones para los tanques británicos Challenger 2.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló hoy que el suministro de estos proyectiles por parte de EE.UU es una "muy mala noticia" por las consecuencias para la población del territorio en la que va a ser empleada la munición.

Enfatizó que toda la responsabilidad "recaerá completamente sobre EE.UU".

Rusia advierte del peligro para la salud

La diplomacia rusa recalcó que estas municiones causan "una nube radiactiva en movimiento y pequeñas partículas de uranio se depositan en el tracto respiratorio, los pulmones y el esófago, se acumulan en los riñones y el hígado, causan cáncer y provocan la inhibición de las funciones de todo el organismo".

Te recomendamos

La portavoz adjunta del Pentágono Sabrina Singh dijo la víspera a la cadena CNN que Estados Unidos tiene "absoluta confianza en que los ucranianos los utilizarán de manera responsable mientras luchan por recuperar su territorio soberano".

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, señaló por su parte que los tanques M1 Abrams que podrán emplear esta munición llegarán "pronto" a Ucrania.

Según el medio estadounidense Político, las primeras diez unidades deberían llegar a su destino a mediados de este mes.

"Muchas de las armas transferidas ya se han convertido en chatarra o han sido destruidas en la zona de combate. No hay duda de que los Abrams sufrirán el mismo destino (...)", afirmó el líder impuesto por Rusia en la región oriental ucraniana de Donetsk, Denís Pushilin.

El anuncio estadounidense de un nuevo paquete de asistencia miliar se produce cuando Kiev ha logrado dar un nuevo impulso a su contraofensiva.

Te recomendamos

Nuevos avances en Bajmut y en Zaporiyia

En Donetsk, donde las tropas ucranianas han logrado en la última jornada expulsar al sur de Bajmut a los rusos de posiciones que éstos controlaban en este flanco de la localidad, según indicó hoy el Estado Mayor General ucraniano.

También en el este, pero en la región de Járkov, soldados ucranianos izaron hoy la bandera ucraniana en las aldeas de Stroivka y Topoli, en la frontera con Rusia, según el Ministerio del Interior.

A su vez, en el oeste de la región de Zaporiyia el Ejército de Ucrania logró liberar pequeñas áreas al sur de la liberada localidad de Robotine y al oeste de la vecina Verbove, según Oleksandr Shtupun, portavoz del grupo operacional estratégico Tavria, a cargo de la zona sureste del frente.

Allí las tropas de Kiev tratan de romper las líneas de defensa rusas para llegar a la ocupada ciudad de Melitópol y cortar el corredor terrestre creado por Rusia a orillas del mar de Azov desde el Donbás a la anexionada península de Crimea. (Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA