El mercado concentra el trabajo de artesanos de todas partes del país y también del mundo. Uno de ellos es el peruano José Meléndez, quien hace más de 10 años vive en Rusia.
Una de las actividades obligatorias durante un viaje es la compra de souvenirs del lugar visitado y Moscú tiene un espacio especial para este fin. El lugar indicado es el Mercado de Izmailovo, ubicado en un distrito situado a 45 minutos del centro de la capital en tren.
Este lugar es un auténtico mercado de pulgas ruso por la gran variedad de prendas, adornos y antigüedades a precios bastante accesibles.
El mercado concentra el trabajo de artesanos de todas partes del país y también del mundo. Entre ellos, el peruano José Meléndez, quien hace más de 10 años vive en Moscú y es el único latinoamericano que tiene un puesto de artesanía peruana en ese lugar.
“Este mercado es donde se acopian los trabajos incluso de gente de provincia, por eso es que a su vez es una especie de mercado mayorista. Los revendedores del centro vienen a surtir sus productos en este mercado”, dijo Meléndez al enviado especial de RPP en Rusia.
Los más buscados
Los artículos pueden costar desde 200 rublos (alrededor de 4 dólares) en las tradicionales muñecas rusas Matrioshkas, y pueden pasar los 1,200 rublos (cerca de 20 dólares), en el caso de las réplicas de los huevos de Fabergé, antiguas joyas diseñadas para los zares rusos a fines del siglo IXX.
Los conocidos sombreros de piel rusos o ushankas están entre las prendas más requeridas, así como la vajilla de madera pintada a mano o Khokhlomá. También la gran cantidad de indumentaria militar soviética atrae el interés de los visitantes.
Por estas razones, el Mercado de Izmailovo, también llamado 'cuna de souvenirs', es una parada imprescindible para todo visitante en la capital que alberga la Copa del Mundo.
Video recomendado
Comparte esta noticia