Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Rusia asegura que “buenas relaciones” con Estados Unidos “dependerán” de la voluntad de Joe Biden

El portavoz del Kremlin indicó que la investidura de Biden
El portavoz del Kremlin indicó que la investidura de Biden "no cambiará nada". | Fuente: Kremlin.ru/AFP

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó que con la investidura de Joe Biden como mandatario estadounidense, “no cambiará nada”. Además, lamentó que el presidente saliente, Donald Trump, no liberara a dos ciudadanos rusos presos en Estados Unidos por tráfico de armas y drogas.  

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia buscará mejorar las relaciones con Estados Unidos, aunque desde el Kremlin consideran que el presidente electo, Joe Biden, debe mostrar “voluntad política” para un eventual acercamiento entre ambas potencias.

Así lo indicó el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, quien sostuvo que con la investidura del demócrata como presidente número 46 de la historia de Estados Unidos “no cambiará nada”.

"Rusia continuará, al igual que desde hace muchos cientos de años, buscando buenas relaciones con Estados Unidos. Dependerá del señor Biden y de su equipo el que haya la correspondiente voluntad política en Washington", dijo.

Sobre tratado nuclear y liberación de rusos en EE.UU.

Moscú asume con cautela la intención de Washington de prolongar el Nuevo START, el último tratado de control de armas nucleares vigentes entre Rusia y Estados Unidos, tal y como lo anunció la víspera, el candidato a la Secretaría de Estado, Antony Blinken.

Si realmente nuestros colegas estadounidenses expresan una voluntad para mantener este acuerdo solo podríamos celebrarlo”, sostuvo Peskov.

El vocero del Kremlin también lamentó que el presidente saliente, Donald Trump, no liberase a los ciudadanos rusos presos en Estados Unidos, Víctor But, conocido como el mercader de la muerte y Konstantín Yaroshenko, piloto detenido por tráfico de drogas.

“Hubiéramos preferido que sus derechos hubiesen sido respetados y ellos puestos en libertad”, indicó.

Las relaciones entre Moscú y Washington se vienen deteriorando de forma paulatina desde hace más de seis años, cuando Rusia anexionó ilegalmente la península ucraniana de Crimea y empeoraron a raíz de la presunta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016.

Si bien los demócratas acusaron a Trump de haberse favorecido por la injerencia rusa, durante su mandato no logró avance alguno en las relaciones con Moscú, pese a su reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en julio de 2018.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Rusia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA