Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

Rusia asegura que su relación con Corea del Norte ha alcanzado un “nuevo nivel estratégico”

Serguéi Lavrov se reunió con la canciller norcoreana Choe Sun-hui.
Serguéi Lavrov se reunió con la canciller norcoreana Choe Sun-hui. | Fuente: EFE

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, subrayó que ambos países celebran 75 años de relaciones puesto que la extinta Unión Soviética se convirtió el 12 de octubre de 1948 en el primer país en reconocer la existencia de Corea del Norte.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que las relaciones entre Moscú y Pyongyang han alcanzado un "nuevo nivel estratégico" en un momento en el que este acercamiento levanta suspicacias en Occidente y sus aliados.

"Tras la histórica cumbre entre el presidente (Vladímir) Putin y el presidente de la Comisión de Asuntos Estatales Kim Jong-un en el cosmódromo de Vostochni el 13 de septiembre, podemos decir con confianza que estas relaciones han alcanzado cualitativamente un nuevo nivel estratégico", dijo Lavrov en Pyongyang en declaraciones que cita la agencia rusa Tass.

El canciller ruso brindó estas declaraciones tras reunirse con su homóloga norcoreana, Choe Sun-hui.

Serguéi Lavrov subrayó que ambos países celebran 75 años de relaciones puesto que la extinta Unión Soviética, "que desempeñó un papel clave en la liberación de Corea del dominio colonial japonés", se convirtió el 12 de octubre de 1948 en el primer país en reconocer la existencia de Corea del Norte, que se había proclamado Estado independiente un mes antes.

El canciller ruso destacó también que Moscú "ayudó después en el desarrollo de la economía, la ciencia, la cultura y la educación" en Corea del Norte y también que Rusia siempre recordará "la inestimable contribución que el camarada Kim Il-sung y el camarada Kim Jong-il (abuelo y padre, respectivamente del actual líder norcoreano, Kim Jong-un) realizaron para el desarrollo de nuestras relaciones”.

Te recomendamos

“Una larga historia de amistad”

Por su parte, Choe Sun-hui, citada también por Tass, aseguró que el encuentro con su homólogo ruso "sirve como prueba de que las relaciones bilaterales entre Corea y Rusia, con una larga historia de amistad, vienen mostrando un dinamismo transformador y se están desarrollando con una nueva vitalidad".

Lavrov, que llegó el miércoles a Pyongyang para una visita de dos días, dijo en la víspera que este viaje acelerará la implementación de los acuerdos alcanzados entre los líderes de ambos países el mes pasado.

Aunque los detalles de la cumbre que mantuvieron Kim Jong-un y Vladímir Putin en septiembre no se han hecho públicos, Moscú aseguró que brindó espacio para la cooperación militar y espacial bilateral.

Medios estadounidenses aseguraron entonces que Kim habría acordado apoyar la guerra de Moscú en Ucrania con millones de misiles antitanque y munición para artillería a cambio de ayuda alimentaria y tecnología de uso militar, supuestos que han sido condenados por Washington y Seúl porque vulnerarían sanciones internacionales. (EFE)

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA