Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Rusia registra 548 muertos por COVID-19, el máximo en cuatro meses

Rusia ha registrado en las últimas 24 horas 548 muertos por covid-19
Rusia ha registrado en las últimas 24 horas 548 muertos por covid-19 | Fuente: EFE

En Moscú, principal foco de la COVID-19 en Rusia, se detectaron 6 534 nuevos casos. Además, en la capital rusa fallecieron 88 pacientes, el máximo durante toda la pandemia.

Rusia ha registrado en las últimas 24 horas 548 muertos por COVID-19, el máximo desde febrero pasado, mientras las autoridades hacen todo lo posible por frenar el incremento sostenido de contagios con vacunaciones.

Durante la última jornada se detectaron 17 594 nuevos contagios, de los cuales 2 770 (el 15,8 %) eran asintomáticos.

En Moscú, principal foco de la COVID-19 en Rusia, se detectaron 6 534 nuevos casos. Además, en la capital rusa fallecieron 88 pacientes, el máximo durante toda la pandemia.

"Lamentablemente es una situación compleja, hoy estamos prácticamente en un pico de contagios en comparación incluso con la anterior ola", constató el alcalde de la capital rusa, Serguéi Sobianin, citado por la agencia rusa Interfax.

Pese a la gravedad de la situación, el jefe de la administración moscovita celebró que las recientes medidas encaminadas a incrementar los niveles de la vacunación estén surtiendo efecto, y que los rusos, renuentes a inocularse, comiencen a hacerlo.

"Nos alegra que la gente haya comenzado a vacunarse más activamente. Ayer se inscribió un número récord de personas, cerca de 60 000, prácticamente diez veces más que antes", afirmó durante una visita a un policlínico de la ciudad.

La víspera el alcalde informó de que en Moscú se han vacunado más de 2 millones de personas.

La administración de la capital decretó la semana pasada la vacunación obligatoria para al menos el 60 % de los empleados del sector de servicios, y anunció que a partir del 28 de junio los establecimientos gastronómicos solo atenderán a personas "protegidas".

La Alcaldía considera protegidas a aquellas personas que hayan sido vacunadas o hayan padecido la enfermedad durante los últimos 6 meses.

Además, podrían acceder a los restaurantes y cafeterías aquellos que tengan un test PCR con no menos de tres días de vigencia, que presentarían exclusivamente en formato digital para evitar falsificaciones.

Por su parte, el Kremlin negó hoy que se estudie un cierre a nivel federal ante el incremento de los contagios.

El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, señaló que la decisión sobre los eventuales cierres deberá tomarse a nivel regional.

"Corresponde a la región definir las medidas que se tomarán atendiendo a las condiciones corrientes. No disponemos de información de que alguien estudie (la posibilidad de) un cierre total", indicó.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’:¿Cuánto tiempo dura la inmunidad después de la infección por Covid-19?

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA