Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rusia vacunó contra la COVID-19 ya a más de 150 000 personas con su dosis de Sputnik-V

Las autoridades sanitarias de Moscú comenzaron a inocular a profesionales de la sanidad y del sector educativo.
Las autoridades sanitarias de Moscú comenzaron a inocular a profesionales de la sanidad y del sector educativo. | Fuente: AFP

El ministro de Sanidad, Mijaíl Murashko, aseguró el martes que la mitad de las regiones del país habían recibido ya la Sputnik-V y al resto les será suministrado a partir de este jueves. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia ha vacunado ya a más de 150 000 personas contra la COVID-19 con la vacuna de fabricación rusa, Sputnik-V, proceso que empezó en Moscú el pasado 5 de diciembre.

"A día de hoy, dicho preparado lo han recibido ya más de 150 000 habitantes de nuestro país", dijo Alexandr Guintsburg, director del Centro Gamaleya, que desarrolla la vacuna Sputnik-V, en declaraciones a la televisión pública.

Guintsburg destacó que Rusia es el país del mundo en que han sido vacunadas "un mayor número de personas". Las autoridades sanitarias de Moscú comenzaron a inocular a profesionales de la sanidad y del sector educativo, al considerar que son las profesiones de mayor riesgo.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó el inicio de la vacunación "a gran escala" en todo el país a partir de finales de esta misma semana.

Recientemente, Guintsburg subrayó que a partir de enero el país se propone producir al menos 6 millones de dosis al mes y que para noviembre de 2021 se espera haber vacunado a un 70 por ciento de la población.

El ministro de Sanidad, Mijaíl Murashko, aseguró el martes que la mitad de las regiones del país habían recibido ya la Sputnik-V y al resto les será suministrado a partir de hoy, jueves.

Rusia registró en las últimas 24 horas 27 927 casos de coronavirus, más de 10 000 de ellos en Moscú y en la segunda ciudad del país, San Petersburgo.

A esto hay que sumar 562 muertes para un total de 45 280 decesos desde el estallido de la pandemia en marzo pasado.

EFE

NUESTROS PODCASTS

"Espacio Vital": Diversos congresistas que se oponen a la vacuna contra la Covid19 aseguran que estas dosis afectan al ADN ¿Esto es cierto? El Dr. Elmer Huerta nos explica cómo funcionan las células del cuerpo y de qué manera el virus, y su estructura, puede impactar en el organismo de los seres humanos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Rusia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA