Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ucrania pide más ayuda para defenderse ante los ataques masivos de Rusia [VIDEO]

Foto: Un militar ucraniano se refugia en una trinchera durante un bombardeo junto a un obús de 105 mm cerca de la ciudad de Bakhmut, el 8 de marzo de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania.
Foto: Un militar ucraniano se refugia en una trinchera durante un bombardeo junto a un obús de 105 mm cerca de la ciudad de Bakhmut, el 8 de marzo de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania. | Fuente: AFP

Según Ucrania, el ataque de las últimas 24 horas con casi 160 misiles y drones, fue el mayor desde el inicio de la guerra, en febrero de 2022. Las especulaciones acerca de las causas del ataque masivo, una práctica que Rusia retomó tras un paréntesis de varios meses.

Ucrania se mantuvo a la defensiva y reclamó más ayuda militar para protegerse de los ataques de Rusia, después de que Moscú reanudase este viernes los bombardeos masivos contra las infraestructuras ucranianas.

"Sin duda responderemos a los golpes de los terroristas. Y lucharemos para garantizar la seguridad de nuestro país, de cada ciudad y de toda nuestra gente", escribió en Telegram el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Según Ucrania, el ataque de las últimas 24 horas con casi 160 misiles y drones, fue el mayor desde el inicio de la guerra, en febrero de 2022.

El bombardeo afectó varias localidades a lo largo de toda la geografía ucraniana y dejó al menos 26 civiles muertos y 130 heridos, así como numerosos daños materiales en todo el país.

Reforzar la defensa

El ministro de Exteriores, Dmitró Kuleba, pidió, a su vez, "asistencia militar y financiera continuada, robusta y a largo plazo" para hacer frente a los bombardeos rusos.

"Solo una mayor potencia de fuego puede silenciar al terror ruso", escribió en un comunicado.

Ucrania sufre la oleada de ataques más masiva desde el inicio de la invasión rusa | Fuente: EFE

Te recomendamos

Una visión general de los daños en el lugar de un ataque nocturno con cohetes contra un centro comercial en Dnipro, región de Dnipropetrovsk, sureste de Ucrania, el 29 de diciembre de 2023, en medio de la invasión rusa.
Una visión general de los daños en el lugar de un ataque nocturno con cohetes contra un centro comercial en Dnipro, región de Dnipropetrovsk, sureste de Ucrania, el 29 de diciembre de 2023, en medio de la invasión rusa. | Fuente: EFE

El ministro de Defensa, Rustem Umérov, afirmó que es "evidente" que con semejantes reservas de misiles, el Estado ruso tiene la capacidad de seguir lanzando ataques similares y hará uso de ella.

Umérov aseguró que Kiev seguirá trabajando con países aliados para recibir una cantidad suficiente de equipos de defensa antiaérea.

Posibles causas

En los medios y redes sociales tanto rusos como ucranianos aparecieron diversas especulaciones acerca de las causas del ataque masivo, una práctica que Rusia retomó tras un paréntesis de varios meses.

Según algunas informaciones, el bombardeo pudo ser una "venganza" por el ataque ucraniano al buque de guerra ruso 'Novocherkassk' el martes pasado, que quedó destruido, según Kiev.

También se barajó la posibilidad de que el bombardeo se debiera a un intento de Moscú de "localizar" los aviones de combate F-16, que Occidente planea suministrar a Ucrania y que podrían encontrarse ya en el país, según algunas fuentes.

A la vez, el portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, Yuri Ignat, descartó esa posibilidad.

Los residentes locales reaccionan tras un ataque con misiles en Odesa el 29 de diciembre de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania.
Los residentes locales reaccionan tras un ataque con misiles en Odesa el 29 de diciembre de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania. | Fuente: AFP

Te recomendamos

Rusia dispara más de 150 misiles y drones y provoca una decena de muertos en Ucrania | Fuente: AFP

"Esto difícilmente puede llamarse una búsqueda de los F-16. Creo que Rusia sabe muy bien si los tenemos o no. Creo que la inteligencia rusa también trabaja", indicó Ignat, citado por la agencia UNIAN.

Versión rusa

El Ministerio de Defensa de Rusia informó, por su parte, de que había lanzado medio centenar de ataques con misiles y drones en Ucrania, a lo largo de la última semana, uno de ellos masivo.

"Entre el 23 y el 29 de diciembre las Fuerzas Armadas de Rusia lanzaron 50 ataques grupales y un ataque masivo con armas de precisión y vehículos aéreos no tripulados contra instalaciones del complejo militar-industrial, infraestructura de aeródromos militares, arsenales, así como lugares de almacenamiento de munición de artillería" en Ucrania, según el parte de guerra diario.

La nota agrega que también fueron atacados los "lugares de emplazamientos de unidades de las fuerzas armadas ucranianas, formaciones nacionalistas y mercenarios extranjeros".

"Todos los objetivos designados son alcanzados", agregó el comunicado.

Además, Defensa informó sobre la mejora de las posiciones del Ejército ruso en el frente oriental de Kúpiansk, donde sus fuerzas repelieron 27 ataques enemigos a lo largo de esta semana.

Paralelamente, un sondeo de la encuestadora Russian Field reveló este viernes que el mayor deseo de la mitad de los rusos (el 50 %) para el 2024 es la "paz" y el "fin de la campaña militar" en Ucrania. (Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA