Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

"Para no ser rodeados": Ucrania se retira de Avdivka ante el asedio ruso y la falta de municiones

Foto: Tripulaciones de tanques ucranianos conduciendo sus tanques en posiciones cercanas a la ciudad de Bakhmut, región de Donetsk, en medio de la invasión rusa de Ucrania.
Foto: Tripulaciones de tanques ucranianos conduciendo sus tanques en posiciones cercanas a la ciudad de Bakhmut, región de Donetsk, en medio de la invasión rusa de Ucrania. | Fuente: AFP

Avdivka, lugar de intensos combates entre fuerzas de Ucrania y de Rusia desde octubre del 2023, era uno de los principales bastiones en la región de Donetsk y uno de los objetivos más codiciados de Moscú tras hacerse con la ciudad de Bajmut.

Ucrania anunció este sábado la retirada de sus tropas de la ciudad oriental de Avdivka ante el avance de las fuerzas de Rusia y las voces cada vez más fuertes dentro del Ejército ucraniano sobre la imposibilidad de mantener este frente.

Desde octubre, los soldados ucranianos resistían en inferioridad numérica y falta de municiones los asaltos rusos contra esta localidad en la cuenca minera del Donbás, donde la situación se había vuelto especialmente crítica en los últimos días.

"Cumplieron su deber"

La retirada de Avdiivka es la primera gran decisión militar del nuevo nuevo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksander Sirski, nombrado el 8 de febrero.

"Teniendo en cuenta la situación operativa en torno a Avdivka, para evitar el cerco y preservar la vida y la salud de los militares, decidí retirar nuestras unidades de la ciudad y pasar a la defensa en líneas más favorables", escribió el nuevo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksandr Sirski, en su cuenta de Facebook.

"Estamos tomando medidas para estabilizar la situación y mantener nuestras posiciones. La vida del personal militar es el valor más alto. Regresaremos a Avdivka", prometió el jefe del Ejército.

Sirski señaló que los soldados ucranianos "cumplieron con dignidad su deber militar, hicieron todo lo posible para destruir las mejores unidades militares rusas e infligieron pérdidas significativas al enemigo en términos personal y equipo".

Ya el viernes el Ejército ucraniano se retiró de la posición de defensa antiaérea Zénit, en el flanco sureste.

Ejército ucraniano se retira de Avdivka y Zelenski consiguió más ayuda de Francia y Alemania | Fuente: AFP

Te recomendamos

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, pronuncia su discurso en la 60ª Conferencia de Seguridad de Munich (MSC) en el hotel Bayerischer Hof en Munich, sur de Alemania, el 17 de febrero de 2024.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, pronuncia su discurso en la 60ª Conferencia de Seguridad de Munich (MSC) en el hotel Bayerischer Hof en Munich, sur de Alemania, el 17 de febrero de 2024. | Fuente: AFP

"Decisión correcta para no ser rodeados"

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, calific la retirada de las tropas ucranianas de la ciudad de Avdivka de "muy lógica y profesional", y explicó que tiene como objetivo salvar las vidas de los militares ucranianos que defendían esta urbe oriental del asedio ruso.

“Es una decisión muy lógica y profesional para salvar el mayor número posible de vidas ucranianas”, dijo el jefe de Estado durante su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich.

Zelenski subrayó la importancia para Ucrania de proteger la vida de sus soldados, que son, más allá del armamento, según dijo, el elemento clave de la defensa ucraniana.

“Es una decisión correcta para no ser rodeados”, agregó el presidente ucraniano sobre la retirada anunciada anoche por el jefe de las Fuerzas Armadas ucraniano, Oleksandr Sirski.

Zelenski destacó el alto número de bajas sufrido por Rusia en la ofensiva para hacerse con el control de Avdivka. Por cada soldado ucraniano que ha muerto en los combates en esta zona del frente, dijo, han perdido la vida siete militares rusos.

“Desde octubre están atacando a la pobre Avdivka con todo su armamento y toda la fuerza que tienen, con miles de sus soldados que murieron; con decenas de miles de muertos, ¿qué ha conseguido Rusia? La extenuación de su ejército”, señaló.

Zelenski reconoció que Ucrania no tiene las armas que necesita. “No tenemos armas de largo alcance y Rusia las tiene”, dijo, y citó la inferioridad ucraniana en artillería como otro de los problemas que tiene su Ejército en esta guerra.

Te recomendamos

 Una vista de la planta química y de coque de Avdiivka en la ciudad de Avdiivka, en la línea del frente, el 18 de octubre de 2023, en medio de la acción militar rusa en curso en Ucrania.
Una vista de la planta química y de coque de Avdiivka en la ciudad de Avdiivka, en la línea del frente, el 18 de octubre de 2023, en medio de la acción militar rusa en curso en Ucrania. | Fuente: AFP

Importancia de Avdiivka

Avdiivka se había convertido en un símbolo de la resistencia de las fuerzas de Kiev cuando se acerca el segundo aniversario del inicio de la invasión lanzada por Moscú contra esta exrepública soviética el 24 de febrero de 2022.

La ciudad fue tomada brevemente en julio de 2014 por los separatistas prorrusos pero volvió a control de Kiev, que la había mantenido durante todo este tiempo a pesar de su cercanía con Donetsk, bastión separatista en el este de Ucrania desde hace diez años.

Avdiivka es el avance más significativo para Rusia desde la conquista de Bajmut en mayo de 2023, tras meses de rudos combates que dejaron miles de muertos.

Pese a estar destruida en gran parte, unos 900 civiles permanecen allí, según las autoridades locales. Rusia espera que su toma dificulte los bombardeos ucranianos sobre Donetsk.

En los últimos días Ucrania envió refuerzos a este frente, pero los comandantes de las brigadas que luchaban en Avdivka reconocieron que era difícil mantener el control de la ciudad porque los rusos lanzaban cada vez más hombres al combate e intentaban cortar las líneas de suministro y comunicación de las fuerzas ucranianas.

El sábado temprano, el Ministerio de Defensa ruso anunció que había frustrado varios ataques de drones de Ucrania contra las regiones de Belgorod y Kaluga, cercanas a la frontera. (Con información de EFE y AFP)

Te recomendamos

Podcast recomendado

¿Qué es la Enfermedad X? Los líderes mundiales discutieron en el Foro Económico Mundial, en Davos, sobre la enfermedad X, causada por un virus hipotético 20 veces más mortal que el COVID-19. ¿De qué se trata y qué consluyeron? El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Espacio Vital | podcast
¿Qué es la Enfermedad X?

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA