Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Volodímir Zelenski acusa a Rusia de incitar la crisis alimentaria "de forma deliberada" en el mundo

Ucrania y Rusia continúan en un estado de máxima tensión tras los últimos ataques en Kiev
Ucrania y Rusia continúan en un estado de máxima tensión tras los últimos ataques en Kiev | Fuente: AFP

El Gobierno ucraniano señaló a Rusia de retrasar el envío de barcos cargados de cereales, provocando con ello un aumento de la tensión social y política en distintos países que dependen de Ucrania para obtener alimentos.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha acusado a Rusia de retrasar el envío de barcos cargados de cereales y de incitar de forma deliberada la crisis alimentaria, provocando con ello un aumento de la tensión social y política en distintos países que dependen de su nación para obtener alimentos.

"El derecho a la alimentación y a la vida sin hambre son derechos fundamentales para absolutamente todas las personas del planeta. Y es por eso que los intentos rusos de exacerbar la crisis alimentaria también son una agresión contra cada persona en la tierra", ha dicho, según un comunicado de la Presidencia ucraniana.

Volodímir Zelenski ha precisado que la situación de la exportación de cereales se está volviendo cada día que pasa "más tensa", ya que Moscú está haciendo "todo" lo posible para ralentizar el proceso, unas acciones con las que "Rusia está incitando deliberadamente a la crisis alimentaria".

"Más de 150 barcos hacen cola para cumplir con sus obligaciones contractuales para el abastecimiento de nuestros productos agrícolas. Esta es una cola artificial que ha surgido solo porque Rusia está retrasando deliberadamente el paso de los barcos", señala dicho comunicado.

Según Ucrania, los países afectados por este retraso son Egipto, Túnez, Argelia, Marruecos, Líbano, Irak, China, Bangladesh e Indonesia. Además, señaló que la ONU, Turquía y otras están plenamente informadas sobre esta situación.

 

30 % de las centrales eléctricas destruidas

Rusia destruyó en poco más de una semana el 30 % de las centrales eléctricas de Ucrania con sus bombardeos que provocó cortes "masivos", denunció ell presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

"Desde el 10 de octubre, el 30 % de las centrales ucranianas han sido destruidas, lo que ha provocado cortes masivos en todo el país", indicó Zelenski en Twitter, reiterando su rechazo a negociar con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

La capital de Ucrania y varias regiones del país sufrían cortes de electricidad y agua este martes, tras los ataques rusos matutinos contra infraestructuras críticas por segundo día consecutivo, indicaron las autoridades locales.

Según el ejército ucraniano, Rusia bombardeó más de 35 localidades en las últimas 24 horas, usando misiles crucero, misiles antiaéreos y aviación, así como drones Shahed de fabricación iraní.

Rusia atacó hace unas semanas el centro de Kiev con "drones suicida", lo que las autoridades ucranianas consideraron un acto de "desesperación" por parte de Moscú. Uno de los bombardeos destruyó un edificio residencial y cinco personas murieron.

(Con información de Europa Press y AFP)

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA