Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49

Vladímir Putin: Si Zelenski quiere reunirse conmigo, que venga a Moscú

Putin participó en los festejos con ocasión del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Putin participó en los festejos con ocasión del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. | Fuente: EFE | Fotógrafo: VLADIMIR SMIRNOV / SPUTNIK / KREMLIN POOL

Además, Putin señaló que ve "cierta luz al final del túnel" en Ucrania gracias a los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, pero, en caso de que las negociaciones de paz no prosperen, Rusia seguirá persiguiendo sus objetivos "por medios militares".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este miércoles que está dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, si este viaja a Moscú.

"Si Zelenski está preparado (a reunirse), que venga a Moscú y esta reunión tendrá lugar", dijo el jefe del Kremlin en una rueda de prensa en Pekín, donde participó en los festejos con ocasión del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Además, Putin, señaló que ve "cierta luz al final del túnel" en Ucrania gracias a los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, pero en caso de que las negociaciones de paz no prosperen, Rusia seguirá persiguiendo sus objetivos "por medios militares".

"Se ve cierta luz al final del túnel" gracias a la mediación del presidente de EE.UU., Donald Trump, enfatizó.

Lavrov dijo que para lograr la paz en Ucrania hay que reconocer anexión de territorios por Moscú

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó este miércoles en una entrevista que para la paz en Ucrania es necesario reconocer las "nuevas realidades territoriales", que surgieron tras la anexión por parte de Moscú de cuatro regiones ucranianas y la península de Crimea.

"Para que la paz sea duradera, las nuevas realidades territoriales que surgieron después de que las regiones de Crimea, Sebastopol, la república popular de Donetsk, la república popular de Lugansk, Zaporiyia y Jersón se unieran a la Federación Rusa como resultado de unos referendos celebrados allí, deben ser reconocidas y formalizadas de manera legal e internacional", dijo el jefe de la diplomacia rusa al periódico indonesio Kompas.

En la entrevista, publicada en la web de la Cancillería rusa, Lavrov abogó por un nuevo sistema de garantías de seguridad tanto para Ucrania, como para Rusia.

"Debe formarse un nuevo sistema de garantías de seguridad para Rusia y Ucrania como parte integral de la arquitectura continental de seguridad igualitaria e indivisible en Eurasia", afirmó el ministro ruso.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Rusia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA