Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

"No quedará impune": Vladímir Putin califica de "robo" el uso de activos rusos congelados en Occidente

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reúne con los dirigentes del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso en Moscú.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reúne con los dirigentes del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso en Moscú. | Fuente: AFP

El presidente ruso, Vladímir Putin, tachó de "robo" el uso de activos rusos congelados para ayudar a Ucrania a resistir contra sus tropas, y prometió responder, después del acuerdo sellado en ese sentido por los líderes del G7.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, tachó este viernes de "robo" la congelación de activos rusos en Occidente y advirtió de que esta acción no quedará impune, después de que el G7 acordara el jueves la concesión de un préstamo a Ucrania a partir de los intereses generados por dichos fondos.

"A pesar de toda la verborrea, el robo sigue siendo un robo. Y no quedará impune", dijo el jefe del Kremlin durante una intervención ante la plana mayor del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia transmitida en directo por la televisión estatal.

Vladímir Putin agregó que los países occidentales "congelaron parte de las reservas de divisas y activos rusos y ahora piensan en cómo sentar una base jurídica para apropiarse definitivamente de ellos".

Vladímir Putin tacha de "robo" el uso de activos rusos congelados en Occidente | Fuente: AFP

"Darán paso más hacia la destrucción del sistema que ellos mismos crearon y que durante muchas décadas aseguró su prosperidad, les permitió consumir más de lo que ganan, a través de deudas y obligaciones para captar dinero de todo el mundo", dijo Vladímir Putin.

Los líderes del G7, las siete democracias más industrializadas del mundo -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido- acordaron un préstamo a Kiev avalado por los intereses generados por los activos bloqueados a Rusia tras el comienzo de su campaña militar en Ucrania.

La mayoría de estos activos, que ascienden a unos 260 000 millones de euros están en los países de la Unión Europea.

El G7 acuerda un ambicioso plan de ayuda financiera para Ucrania | Fuente: AFP

La idea del préstamo, de unos 50 000 millones de euros, es que sea respaldado con los beneficios que generan los activos rusos, sin confiscarlos directamente. 

"Es justo que sea Rusia la que pague", reaccionó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la cumbre del grupo que reúne a Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido.

Zelenski reclama la confiscación pura y simple de los 300.000 millones de euros en activos del Banco Central ruso congelados por la Unión Europea y el G7, a lo que estos últimos se niegan por motivos jurídicos.

(Con información de EFE y AFP)

Te recomendamos

Podcast recomendado

Elecciones para el Parlamento Europeo. Los electores de los 27 países de la Unión Europea votaron ayer para elegir al Parlamento de la Unión. No es un Parlamento simbólico, puesto que más de la mitad de las normas que rigen en los países europeos no son nacionales, sino votadas en esta instancia y de cumplimiento obligatorio.

Las cosas como son | podcast
Elecciones para el Parlamento Europeo

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA